Ricardo Martinelli: nuevo blanco
PANAMÁ. El 15 de octubre, día triunfal de la Alianza del Cambio en los sondeos de intención de voto, los varelistas y los balbinistas s...
PANAMÁ. El 15 de octubre, día triunfal de la Alianza del Cambio en los sondeos de intención de voto, los varelistas y los balbinistas se unieron por primera vez con un mismo fin: acabar con el nuevo líder en las encuestas.
Ahora Ricardo Martinelli, candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), es el principal blanco de los panameñistas y los PRD, quienes casi de inmediato empezaron a descargarle toda su artillería.
A pocas horas de conocerse los resultados de los sondeos, una cuña de origen desconocido, comenzaba a inundar la programación televisiva, advirtiendo que el denominado “hombre del cambio”, en realidad es más de lo mismo.
Más aún, el despliegue negativo continuó esa misma noche con el discurso del panameñista Juan Carlos Varela en una actividad del partido Molirena.
Durante el acto de presentación de Olimpo Sáez como candidato a la vicealcaldía por Un Nuevo Camino, Varela arremetió contra Martinelli echándole en cara su nexo con el gobierno del perredista Ernesto Pérez Balladares: “Hay que ver otros políticos que dicen que son independientes que no han sido parte de ningún gobierno y que entraron sin ingenios y salieron con ingenios, luego de apoyar la privatización del IRHE y la de la telefonía del INTEL”.
Un día después, los petardos salían principalmente del ala oficialista. Mitchell Doens y Balbina Herrera desplegaban desde trincheras diferentes sus ataques contra el opositor.
Ayer en el programa Debate Abierto de Canal 4, Doens aprovechó para revolver el pasado del candidato presidencial señalando que “Ricardo Martinelli en la época de la denominada dictadura tenía presencia como empresario y recibía apoyo de instituciones del Estado a través de alianzas políticas que tenía él y su familia con el gobierno de los militares”.
Herrera en medio de una entrevista en RPC Radio calificó al líder de CD como un hombre de doble discurso al señalar que “hay empresarios que le venden comida vencida a los panameños y después dicen que quieren ayudar al pueblo...”.
Estrategia efectiva ¿para quién?
Más que perjudicarlo, estos ataques benefician a Martinelli , ya que podría polarizar el apoyo entre él y Balbina Herrera.
Y es que el derroche de atención hacia un solo lado, es decir hacia el candidato de CD puede tener dos efectos, ambos desfavorables para Varela. Uno, que el PRD le reste aún más importancia al panameñista como contrincante. Y dos, que el electorado asuma que el verdadero opositor es Martinelli, dado que Varela en la práctica se ha unido con los del PRD para desplazar a otro miembro de la oposición.
Ante este panorama politólogos como Renato Pereira consideran que Juan Carlos Varela, en especial, debe reenfocar su estrategia. “Le recomiendo divulgar sus propuestas de campaña y mejorarlas cada vez más”, agregó.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de marzo de 2023
-
Capturan en Altos de Panamá ha supuesto descuartizador
-
La Opinión Gráfica del 23 de marzo de 2023
-
En la tarde se podría conocer los resultados oficiales de las elecciones internas de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
Asamblea Nacional iniciará la discusión del proyecto de ley de extinción de dominio
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
CSS recibe oferta por debajo de precio de referencia para el servicio de hemodiálisis por 5 años