La ‘opo’ firma acuerdos de alianza
PNAMÁ. Los partidos Cambio Democrático, Unión Patriótica, Molirena, panameñista y el Movimiento Renovación Nacional realizaron ayer la ...
PNAMÁ. Los partidos Cambio Democrático, Unión Patriótica, Molirena, panameñista y el Movimiento Renovación Nacional realizaron ayer la firma del acuerdo de alianza, con lo que según ellos quedan limadas las asperezas entre los miembros de los colectivos de oposición, el cual busca un cambio para derrotar los problemas que sufre el pueblo panameño, inseguridad, desempleo, alto costo de la vida, educación y transporte.
De acuerdo al candidato presidencial de la Alianza por el Cambio, Ricardo Martinelli “esta unión, no es una alianza para derrotar al PRD, sino para lograr el verdadero cambio que requiere el país, principalmente un cambio para aquellas personas que viven en condiciones de pobreza”.
Pero, el acuerdo que fue firmado por los presidentes de los partidos políticos, sólo habla de un pacto para postular una nómina única para los cargos de presidente y vicepresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal y Juan Carlos Varela Rodríguez, respectivamente.
Martinelli sostuvo que continuará sumando en este movimiento a todas aquellas personas que deseen lograr un verdadero cambio, independientemente del partido político al que pertenezcan: “Gobernaré con los mejores, vengan de donde vengan”.
Mientras que el presidente de los patrióticos, José Raúl Mulino aseguró: “entre todos seremos hermanos”; Sergio Gonzalez Ruiz, del Molirena y Vladimir Herrera, del Movimiento Renovación coincidieron en su apoyo a la nómina única.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?