Ngöbes se aseguran de que no haya minería en su comarca
CHIRIQUÍ. El Gobierno acogió ayer la solicitud de los ngöbes de una ley que prohíba la explotación minera e hídrica en su comarca y que ...
CHIRIQUÍ. El Gobierno acogió ayer la solicitud de los ngöbes de una ley que prohíba la explotación minera e hídrica en su comarca y que aborde la ley que regula Cerro Colorado.
La decisión se adoptó en medio de la jornada de diálogo por el tema minero, que concluyó con el anuncio presidencial de la derogación de la Ley 8.
Para dar curso a la propuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, José Muñoz, dijo que conformará una comisión especial integrada por diputados, técnicos y abogados de las comisiones de Ambiente y Comercio, para que consensuen un anteproyecto.
En ese sentido, Muñoz dijo que en la Asamblea reposan otras tres propuestas mineras, que deberán ser tomadas en consideración.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor José Luis Lacunza, aconsejó a ambas partes bosquejar sus propuestas por separado y luego llegar a un acuerdo. ‘Comienza una nueva etapa que se debe dar en un clima de diálogo y de tolerancia’, agregó.
Rogelio Montezuma, líder indígena, advirtió que su comunidad estará vigilante de que todo lo pactado se cumpla.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Martinelli reclama su avión
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Caraballo toma posesión como procurador de la nación encargado