Presidente Gálvez cambió horario de funcionarios y sesiones del pleno

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Sergio "Chello" Gálvez, firmó dos resoluciones para cambiar el horario de la sesiones del ...

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Sergio "Chello" Gálvez, firmó dos resoluciones para cambiar el horario de la sesiones del pleno legislativo, los funcionarios y las reuniones de las comisiones permanentes.

En primer lugar, del lunes 9 al miércoles 11 de julio las sesiones del pleno de diputados arrancarán a las 8:30 de la mañana y no a las 3:30 de la tarde, como señala el Reglamento Interno.

Además, el día jueves que comienza en la mañana, pero que por costumbre es a las 12:00 mediodía en adelante, tendrá como horario las 9:30 de la mañana el 12 de julio.

Las reuniones de las comisiones de trabajo, que dan el primer debate a los proyectos, tendrán como horario fijo la 1:00 de la tarde.

Pero las medidas de la presidencia de Chello Gálvez alcanzan al funcionariado. En la resolución cambió el horario de entrada de los funcionarios a las 7:00 de la mañana y que salgan a las 3:00 de la tarde.

La nueva entrada de los empleados del primer órgano del Estado regirá desde el lunes 16 de julio del 2012.

Gálvez se apoyó en el numeral 5 del artículo 14 del Reglamento Interno que habla que la Junta Directiva debe velar por el cumplimiento del reglamento de administración de recursos humanos; el artículo 37 que se refiere a que los servidores de la Asamblea se rigen por las disposiciones del reglamento, y el artículo 129 que señala las disposiciones de las jornadas.

En tanto, el diputado panameñista, José Isabel Blandón, se quejó que el horario del pleno está establecido y pidió que les dieran copias de las resoluciones aprobadas.

El diputado del PRD, Leandro Ávila, manifestó que Gálvez "está tomando decisiones individuales que rayan con el Reglamento Interno".

"Aquí lo que yo estoy viendo de este cambio de horario, no es solamente el cambio de horario perse, sino que cuando se dé la práctica que se apruebe sesiones permanentes, usted tener más horario luz para tener debates extensos e imponer leyes", adujo Ávila.

En su explicación, el jefe de la Asamblea panameña alegó que su presidencia "no busca crear suspicacia, no busca tratar de evitar los compromisos de los debates".

Afirmó que quiere dejar atrás los "camaronazos", los "madrugonazos" y que en su presidencia se aprueben 'leyes diurnas'.

"Que el pueblo esté despierto, donde el pueblo esté con los ojos abiertos y sepa lo que está aprobando la cámara y que no amanezca con un camaronazo o madrugonazo".

Gálvez busca convencerlos, porque "así como los panameños se despiertan a las 7 de la mañana a laborar, así responsablemente, como esos panameños que se levantan temprano, los diputados vengamos a sesionar".

Por su parte, el jefe de Bancada del Partido Panameñista, Jorge Iván Arrocha, reclamó el cambio del horario y dijo que cómo se cambia para que las personas vean la sesión si las personas trabajan en las mañanas y en la tarde es que pueden ver el debate del pleno legislativo.

“Si la gente trabaja de 8 a 5 cómo va a escuchar los debates… el pueblo panameño trabaja de 8 a 5 y no puede estar trabajando y escuchando un pleno de la Asamblea a la vez”, precisó Arrocha.

Gálvez, que anunció que sus intenciones al Reglamento Interno es que las sesiones del pleno se cambien permanentemente a la mañana, fue elegido el 1 de julio de 2012 hasta junio de 2013 con 42 votos de los partidos gobernantes Cambio Democrático y Molirena.

Lo Nuevo