Ministra Cortés y familia Varela se atacan por pago de salario mínimo
La ministra de Trabajo, Alma Cortés, subsecretaria general del partido Cambio Democrático (CD), denunció este martes 3 de julio que en ...
La ministra de Trabajo, Alma Cortés, subsecretaria general del partido Cambio Democrático (CD), denunció este martes 3 de julio que en la empresa Varela Hermanos, S.A., de la familia del vicepresidente panameño, Juan Carlos Varela, no se pagaba el salario mínimo a sus trabajadores.
Cortés agregó que la empresa adeuda una multa de 102, 500 dólares y por eso se extraña de la cuña televisiva que sacó el vicepresidente Varela alegando que en la administración de Martinelli hay corrupción y que él sí apoya el salario mínimo.
Incluso, la ministra contó en Telemetro que tuvieron que caerles con inspecciones, sancionarlos y obligarlos a pagar el salario mínimo. Hasta mostró la resolución de sanción contra la compañía licorera.
El tema no quedó allí. El diputado José Luis "Popi" Varela, hermano del vicepresidente, dijo, mediante Twitter, que "Alma Cortés en su vida le ha dado trabajo a nadie y es una esbirra atacando a una empresa de más de 100 años".
Popi Varela expresó que "¡Que explique Mi Primer Empleo!".
El diputado retó a la ministra de Trabajo a que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) audite a Varela Hermanos en lo laboral y que un Auditor Independiente audite el programa del gobierno Mi Primer Empleo. "¿Se atreverá?", acotó.
Varela alegó que "parece que el propósito real de Mi Primer Empleo era llegar a mi primer millón".
Otro que reaccionó fue el diputado panameñista, José Isabel Blandón, quien cuestionó las declaraciones de Cortés y subrayó que "en horas laborales" la ministra de Trabajo lanzó nuevos ataques contra la empresa Varela Hermanos.
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores