Se estanca discusión de las reformas al Código Electoral
PANAMÁ. La bancada oficialista intenta navegar en medio de la agitación política que ha estancado la discusión en segundo debate del pro...
PANAMÁ. La bancada oficialista intenta navegar en medio de la agitación política que ha estancado la discusión en segundo debate del proyecto de ley 508, que modifica artículos del Código Electoral. El oficialismo apostó a colar la iniciativa en momentos en que la ciudadanía se concentraba en el juego de la selección de fútbol panameña contra su similar de Canadá para colar la iniciativa, pero la oposición bloqueó sus aspiraciones. Para lograrlo presentaron decenas de anteproyectos de ley desde uno que pretendía crear el Día Nacional del DJ (operador de cabina de radio) y otro para declarar el 20 de diciembre Día de Duelo.
Mientras los diputados de Cambio Democrático (CD) analizaron con lupa cada una de la modificaciones aprobadas en la Comisión de Gobierno, principalmente en lo concerniente a los artículos polémicos. El inicio de las campañas, la libre postulación y el voto plancha.
Precisamente el presidente de la Asamblea, Sergio Gálvez, adelantó que la bancada de CD acordó mantener los tiempos de campaña un año antes de las elecciones.
Es decir modificar el artículo 219 del proyecto aprobado en la Comisión de Gobierno, y que establece que la apertura y convocatoria del proceso electoral se harán seis meses antes del día de los comicios generales.
Otro de los cambios que estudian va dirigido a buscar un mecanismo ‘más equitativo’ por la eliminación del voto plancha. Así lo reveló a La Estrella el diputado de CD José Muñoz, quien adelantó que se analizan nuevas fórmulas. Una de ellas sería ‘una persona un voto total, olvidarse del cociente, y medio cociente’. Esta propuesta desarmaría el sistema de distribución proporcional en los plurinominales.
OPOSICIÓN NO CEDE
Los bandos opositores prefieren tomar distancia de los planes del oficialismo. Para el diputado del PRD Benicio Robinson, el giro que CD pretende dar a los cambios electorales no es más que ‘una carnada’ para que las bancadas opositoras cedan.
El panameñista Adolfo Valderrama consideró que CD está tratando de ver cómo ‘les bajan la fuerza’. ‘Aquí no veo salida ni carnada, se quedarán aquí hasta cuando ellos quieran’.
LAS TÁCTICAS DILATORIAS
Como en días anteriores, las tácticas dilatorias continuaron. El diputado Raúl Pineda solicitó, por su lado, la creación de una comisión accidental que se encargara de investigar la presencia de las unidades policiales en la Asamblea. La solicitud fue rechazada por el pleno. Además, el panameñismo advirtió que propondría 71 anteproyectos, mientras que el PRD expondría otros 55.
Al caer la tarde, La Estrella conoció que el CD, junto a su cuerpo de asesores, estudiaba el Reglamento Interno para encontrar al menos una línea que les permitiera parar la presentación de anteproyectos y frenar la estrategia. No la encontraron.
OFICIALISMO CONTRAATACA
Frente al dinamismo de los opositores, el presidente de la Asamblea, Sergio Gálvez, confirmó que las sesiones continuarían este fin de semana. Leandro Ávila denunció que tras el pronunciamiento de Gálvez, voces del oficialismo lo negaron, como —dijo— una medida para generar confusión entre los opositores y mermar así su participación en el debate.
Trascendió un acuerdo entre bancadas de frenar la sesión de ayer —que, de paso, algunos diputados consideraron ilegal, por haberse enterado por los medios— antes del juego entre Panamá y Canadá.
Pero el oficialismo se resistió. Gálvez se quitó el saco, lo colgó sobre su gran silla presidencial y la reclinó. Se recostó, bostezó y mostró luego esa sonrisa de oreja a oreja, la misma con la que reparte promesas en El Chorrillo.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias