- 01/11/2012 19:39
El abogado Carlos Rubio, dirigente del Partido Popular (PP), consideró este jueves 1 de noviembre que el presidente panameño, Ricardo Martinelli, "no debe ir a Colón" en la celebración del 5 de Noviembre, del Mes de la Patria.
"Su intransigencia, juega vivo y los muertos -que pudieron ser evitados- tienen indignados a la población de Colón", expresó.
Generalmente siempre hay una tarima donde están los diputados del ala oficialista, el gerente y subgerente de la Zona Libre de Colón, el gobernador y alcalde de la ciudad de Colón.
Con los enfrentamientos en Colón para rechazar la Ley 72 de venta de terrenos de la Zona Libre, hoy derogada, el panorama no es positivo para el gobernante, ya que al presidente de la Asamblea Nacional, Sergio "Chello" Gálvez, lo rechazaron en la celebración del Cristo Negro de Colón.
En declaraciones a LaEstrella.com.pa, el abogado del PP destacó que el gobierno de Martinelli se vanagloria de haber invertido 600 millones de dólares en la provincia colonense, más que otros gobiernos, pero ¿han mejorado la calidad de vida de los colonenses?.
"¿Cuántos muertos dejaron otros gobiernos? ¿Será lo material más importante que la vida y la dignidad de la persona?", se pregunta.
Agregó que no le perdonarán el haber impuesto a "Chello" Gálvez como presidente de la Asamblea, quien dijo "a llorar al cementerio" cuando pasaron un debate del polémico proyecto que llevó a Colón a una crisis.
La ráfaga de críticas van por quién o quiénes acompañarán al gobernante el día lunes 5 de Noviembre en Colón. Rubio sostuvo que la visita de Martinelli "sería contraria" a la celebración, pues ha insultado la dignidad y ha causado muertos colonenses.
"Mi recomendación al señor presidente es que no vaya a Colón. ¡No sea tan descarado!", concluyó Rubio.
El 5 de Noviembre (de 1903) se define como el día más importante porque Juan Antonio Henríquez, miembro de la Junta Revolucionaria de Colón, envió hacia Panamá un telegrama que decía: Sólo ahora, 7:30 p.m., puede decirse que la independencia de Panamá está asegurada.
Martinelli tampoco asistirá al importante diálogo por Colón, que gestiona su gobierno y que inicia el miércoles 7 de noviembre, y cuya finalidad es buscar soluciones a la provincia atlántica.