Navarro: la comida estará cara mientras Martinelli gobierne
El candidato presidencial y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, dijo este sábado 7 de...
El candidato presidencial y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, dijo este sábado 7 de septiembre que como propuesta distinta al actual gobierno, ha propuesto bajar el alto costo de la canasta básica familiar.
"Lamentablemente con el actual gobierno hemos visto que ha subido a su nivel histórico más alto de la vida, nunca los panameños hemos pagado tanto por nuestra comida", declaró a periodistas tras los actos de su partido en los predios de la administración del Canal de Panamá al conmemorar 36 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter.
El opositor siguió, en clara alusión al presidente Martinelli, dueño de la cadena Súper 99: "evidentemente eso no va cambiar mientras el dueño de supermercado o sus acólitos (compinches) sean quienes gobiernen".
En tanto, Navarro destacó que hay que pedir respeto, diálogo elevado y una campaña de propuestas en medio de los enfrentamientos y ataques entre políticos y autoridades.
"Nosotros no queremos más insultos, no queremos más humillaciones... no queremos más conflictos, lo que queremos es paz, tranquilidad y que se resuelvan nuestros problemas".
Según el opositor, esta campaña tiene que ser de propuestas, no de descalificaciones ni de insultos, sin campaña sucia.
"Y es por ello que necesitamos todos los panameños respetar el Pacto Ético Electoral, que yo espero sinceramente que firmen todos los partidos, porque aún como ustedes saben los partidos del gobierno no han firmado el Pacto Ético, lo que lamento".
Precisó que el gobierno está "a tiempo" para firmar el Pacto Ético, "los invitamos de manera respetuosa para que lo hagan para que todos los panameños salgamos beneficiados".
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Alejandra Araúz, nueva presidenta electa del Fórum de Periodistas de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021