Magistrados se reúnen con altos funcionarios de la CICAD
Los magistrados también se reunieron con el subsecretario adjunto para el Caribe y Centroamérica de la Oficina de Asuntos Hemisféricos.
Los magistrados José E. Ayú Prado C. y Luis Ramón Fábrega junto con el secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Ramsés Barrera se reunieron ese miércoles con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA), embajador, Paul Simons.
Al embajador Simons, se le entregó un informe de los avances sobre la aplicación del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD) en Panamá. En la reunión los funcionarios dieron un informe sobre la reducción de la demanda y de los operativos de reducción de la oferta, que también tiene que ver con la corrupción de servidores públicos y los procesos penales por narcotráfico. Además de la implementación de la carrera judicial y del sistema penal acusatorio.
En horas de la tarde, los magistrados también se reunieron con el subsecretario adjunto para el Caribe y Centroamérica de la Oficina de Asuntos Hemisféricos, Francisco Palmieri y con el director de la Oficina de Asuntos Centroamericanos del Departamento de Estado, Scott Hamilton.
En esta segunda reunión, se trataron asuntos como la implementación del sistema penal acusatorio, la carrera judicial, la corrupción de servidores públicos y el rol de la Corte Suprema de Justicia con respecto a las elecciones generales del 4 de mayo de 2014.
El secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Ramsés Barrera Paredes aprovechó para tratar el asunto de los dineros del proceso de blanqueo de capitales relacionado con la empresa "Speed Joyeros".
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos