Se decreta receso en la indagatoria a Alejandro Garuz
La condición de salud de Alejandro Garuz, exsecretario del Consejo de Seguridad, se mantiene estable dijo su abogado defensor.
El exsecretario del Consejo de Seguridad, Alejandro Garuz a quien se le ha formulado cargos por la supuesta comisión de delitos de violación del secreto y la intimidad, llegó la tarde de este martes para rendir declaración indagatoria en la Fiscalía Auxiliar, pero luego de casi cuatro horas se decreto un receso en la diligencia judicial.
El abogado de Garuz, Cristóbal Arboleda indicó que la diligencia se ha realizado con total normalidad y este ha respondido conforme a las preguntas formuladas, y además comentó que el interrogatorio se encuentra en la parte de las conexiones de cables que se hicieron.
En cuanto a las armas encontradas en el allanamiento que hiciera la Fiscalía Auxiliar la madrugada del lunes a la casa de Garuz, Arboleda, reiteró que las armas de su defendido tienen los permisos correspondientes, por lo que no tienen ningún problema.
El jurista indicó que la condición de salud de Garuz se mantiene estable ya que él pudo tomarse sus medicinas para la diabetes a tiempo.
"La Fiscalía determinará si la indagatoria sigue o de lo contrario continuará mañana" así lo dijo Arboleda.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Adolfo Valderrama, indicó que él fue victima de persecuciones y chantajes por parte de la administración de Martinelli.
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario