La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, visitó Panamá por primera vez para fortalecer la relación con la Unión Europea y avanzar...
PRD dividido: Buchanan y Pineda defienden renovación del CEN mientras Gozaine tilda el proceso de ‘emparapeto’
- 23/11/2025 09:38
En medio de las elecciones internas del Partido Revolucionario Democrático (PRD) para renovar su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el dirigente Samir Gozaine lanzó duras críticas al proceso, acusándolo de carecer de legitimidad y de no responder al clamor de cambio dentro de la membresía.
Gozaine aseguró que lo que vive el partido este domingo “no es una renovación real”, sino una puesta en escena que evade las transformaciones profundas que, según él, exige la base torrijista.“Esta es una disimulación de renovación, no es una renovación real. Hubo un compromiso público donde los 10 actores del CEN se comprometieron a renunciar, pero solo cinco lo hicieron. Es un emparapeto vergonzoso lo que está ocurriendo aquí”, declaró a Radio Panamá.
El dirigente, quien ha insistido en la necesidad de sanear la estructura interna del PRD, sostuvo que el proceso de hoy no cumple con ese objetivo: “Creo que todos los actuales candidatos tienen su mérito, pero este no era el objetivo. Los cinco que no son el problema se fueron; los otros que son el problema se mantienen”.
Gozaine fue más allá y apuntó directamente al liderazgo del actual presidente del partido, Benicio Robinson, a quien responsabilizó por lo que considera la pérdida de principios y rumbo dentro del colectivo.
“El problema es el presidente del partido, que maneja todo de acuerdo a su forma. Todo va basado en intereses y negociaciones, no en el bien común ni el idealismo del torrijismo”, cuestionó.
El dirigente lamentó que miles de militantes históricos se hayan distanciado del partido debido, según él, a la actuación de figuras que hoy continúan en el poder dentro del PRD.
“Hay que enfrentar a la gente que no tiene moral, la gente mala del PRD, que son los que han hecho que los torrijistas se alejen del partido, porque este PRD no representa al partido al que yo me inscribí en 1995”, afirmó.
Gozaine añadió que el control del PRD responde a “intereses personales de ciertas personas”, lo que afecta a toda la estructura.“Quinientos mil miembros del partido estamos dirigidos por los intereses personales de ciertas personas”, subrayó.
Mientras que el diputado Raphael Buchanan defendió la legitimidad del proceso y aseguró que el partido está dando “un paso importante” para reorganizarse tras la derrota electoral de mayo.
“Definitivamente el PRD está renovando cinco de sus posiciones en el CEN. Opino diferente al compañero, el partido está dando un paso importante hoy con miras a reestructurarnos y reorganizarnos”, afirmó.
Según Buchanan, el PRD ha retomado el trabajo territorial, realizó un proceso de reflexión interna y ve estas elecciones como “fundamentales para enrumbar el partido”.
Reconoció que la pérdida de más de 100 mil adherentes supuso “un drenaje importante”, pero enfatizó que la militancia que permanece demuestra fortaleza: “El partido sigue siendo el más organizado y más grande a nivel nacional. Eso quiere decir que nuestra gente sigue creyendo en el partido”.
Frente a cuestionamientos sobre la fuga de miembros, insistió en mirar hacia quienes permanecen:“Habemos miembros que creemos en el torrijismo, en la militancia, y aquí estamos haciendo democracia”.
Por su parte, el diputado Raúl Pineda coincidió en que el PRD se mantiene sólido y rechazó las críticas internas. Señaló directamente a figuras como Samir Gozaine como corresponsables de la crisis interna: “Respeto mucho la opinión de los compañeros, pero yo creo que los verdaderos culpables son personas como Samir que apoyaron a otro candidato fuera del partido”, dijo.
Pineda recordó que los procesos de recomposición tras derrotas electorales son naturales, pero insistió en que la base mantiene cohesión: “500 mil personas se han mantenido en el partido a pesar de todo lo que ha pasado. Este partido está más fuerte y vamos a traer resultados en cuatro años”.
En medio de las visiones encontradas, ambos dirigentes hicieron un llamado a la unidad a partir del cierre de la jornada interna, resaltando que el PRD inicia una nueva etapa en la que la cohesión será clave para su futuro político.
Las elecciones de este domingo para renovar parcialmente el CEN se realizan en un ambiente marcado por tensiones internas.
La dirigencia oficial ha sostenido que estas elecciones forman parte de la ruta de reorganización y fortalecimiento del PRD, mientras voces como la de Gozaine advierten que sin cambios profundos en la cúpula no habrá una verdadera transformación.