Martinelli pudo romper el acuerdo de los radares
El gobierno de Ricardo Martinelli pudo haber roto el acuerdo con la empresa Selex para la compra de los radares antes de que llegaran

El gobierno de Ricardo Martinelli pudo haber roto el acuerdo con la empresa Selex para la compra de los radares antes de que llegaran y evitar el gasto por éste equipo
Según se desprende del memorándum que originó el acuerdo con la empresa italiana, la ruptura se pudo dar en cualquier momento a requerimiento de cualquiera de los dos estados.
Desde antes de que los radares llegaran a Panamá, ya se habían hecho denuncias por supuestos sobreprecios y la ineficacia de este sistema para los fines que se requerían en Panamá (perseguir lanchas rápidas de los narcotraficantes).
Según el texto del memorándum, ambos estados están facultados para romper o dejar sin efecto el acuerdo que llevó a la compra con la empresa italiana Finmeccanica y sus filiales (Selex, Telespazio y Agusta) para la compra de los radares y demás equipos.
Según lo dispone el Memorándum de Entendimiento de Cooperación Técnica en Materia de Seguridad entre Italia y Panamá, cualquiera de las dos partes signatarias de este acuerdo solo debía notificar su inquietud.
Según la cláusula V del Memorándum, firmado el 30 de junio de 2010 por el entonces presidente Ricardo Martinelli y el hoy ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, ‘las controversias serán resueltas mediante acuerdo entre las partes, y no será referida para resolución a tribunales nacionales o internacionales ni terceras partes'.
Mientras, la cláusula VI establece que el Memorándum ‘puede ser modificado o cesado en cualquier momento por consenso escrito de las partes'.
El único requisito que establece el referido memorándum que ha sido adscrito como parte de las pruebas al expediente que sigue el Ministerio Público y que mantiene en prisión preventiva al exministro de Seguridad panameño, José Raúl Mulino, es que se presente una solicitud de revisión o casación mediante preaviso escrito que será enviado a la contraparte con una anticipación de seis meses.
==========
ACUERDO CON ITALIA
- El acuerdo dio lugar a una serie de acuerdos pactos bilaterales.
- 19 radares compró Panamá a la empresa Selex, filial de la compañía italiana Finmeccanica.
- $125 millones se acordó pagar por los 19 radares que, hasta la fecha, no han sido instalados.
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos