Arrecian diferencias políticas entre los diputados del PRD
El candidato a presidir la Asamblea Nacional será escogido por la bancada la próxima semana
Las diferencias en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), por el proceso de renovación, tienen sus secuelas en la elección del diputado a representar la bancada del partido, el 1 de julio, cuando se debe renovar la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional.
Desde el 1 de julio del año pasado, hay dos grupos, uno aliado con el panameñismo y otro en una tibia oposición.
UNIÓN EN LAS BANCADAS
- El 1 de julio se debe escoger una nueva junta directiva en la Asamblea
- Ninguna de ls bancadas legislativas tiene el control de la Asamblea Nacional. Deben hacer alianzas.
- Para ser presidente de la Asamblea Nacional el candidato debe obtener, por lo mínimo, 37 votos.
Cada grupo ya tiene su candidato para el 1 de julio. Por los disidentes, se menciona apoyar la reelección de Rubén De León y por el otro grupo a Benicio Robinson.
La bancada legislativa del PRD está conformada por 26 diputados, pero seis han desafiado a la línea del colectivo y no apoyan la actuación del presidente del PRD, y diputado, Benicio Robinson.
En un intento por limar asperezas, el jefe de la bancada del PRD, Ausencio Palacio, convocó para el martes, 31 de mayo, a una reunión a ‘una discusión política', pero no logró reunir ni la mitad de los integrantes. Una situación similar hubo la semana anterior. La mayoría no respondió al llamado.
Javier Ortega, quien es uno de los ‘rebeldes', aseguró que su suplente estuvo presente en la reunión.
‘En estos momentos hay una gran posibilidad de que Rubén De León, se reelija como presidente de la Asamblea', aseguró el diputado Ortega, quien ha pedido a las autoridades del PRD ser enérgicas y salir a decir ‘cuál es el lineamiento del partido'. La oposición en la Asamblea, agregó el diputado, no se logra haciendo espectáculos.
Por su parte, Robinson, presidente del PRD, dijo que ‘división no hay en el PRD, hay traidores dentro del partido, hay gente que no siguen la línea del partido'.
‘Decir que el partido está dividido por un par de traidores eso no es justo' se lamentó el político bocatoreño.
Las fricciones a lo interno del PRD se agudizaron después de la elección de De León como presidente del Legislativo, el 1 de julio de 2015, con el apoyo de la bancada del Partido Panameñista y un pequeño grupo del PRD, quienes no votaron por el candidato de este colectivo, el diputado Robinson.
El argumento de llevar a De León a la presidencia de la Asamblea era para que los conflictos internos del PRD llegarán a la Asamblea, sin embargo la crisis y las disputas internas cada vez socavan la situación del PRD.
Robinson está dispuesto ser el candidato de la bancada del PRD para enfrentar a De León y lograr al control del partido. ‘Voy aspirar como todos lo hacen. Si otro compañero van a darle chance, pero si no lo tiene yo voy a ir', aseguró el diputado Benicio Robinson.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla