La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 06/06/2016 02:00
En medio de la pugna interna que se vive en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y las acusaciones que ahora se hacen de que el magistrado Erasmo Pinilla del Tribunal Electoral le habría dado preferencia al grupo que lidera el diputado Pedro Miguel González, La Estrella de Panamá llegó información de que su hermana es subdirectora administrativa de esta institución.
Se trata de Isaura Gizela González Pinzón, quien según el nodo de Transparencia de la Defensoría del Pueblo, está nombrada en el Tribunal Electoral (TE), como subdirectora administrativa con un salario de $4,500 mensuales.
Según la documentación proporcionada a este diario Isaura Gisela González Pinzón es hija de Gerardo González Vernaza, expresidente del PRD y también padre del diputado Pedro Miguel González.
La semana pasada Benicio Robinson afirmó que ‘esperaba que la decisión que se tomó en favor del grupo que Reactivación y Renovación Torrijista que lidera, entre otras personas, el diputado Pedro Miguel González Pinzón, no haya sido por la relación de amistad que el diputado mantiene con el magistrado Pinilla'.
El grupo de Robinson acusó ante la Corte Suprema de Justicia, al magistrado Pinilla de extralimitación de funciones por su actuación en este caso.
La reacción de Robinson se registró después que el magistrado Pinilla acogió un recurso legal y ordenó la suspensión del proceso de postulación de los aspirantes al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD que había sido programado para la semana del 30 de mayo al 3 de junio.
El periodo establecido originalmente por el PRD y que había sido avalado por el TE, ya se venció el plazo.
El Movimiento Reactivación y Renovación Torrijista, mediante nota enviada a los miembros del partido, ha informado que la decisión del TE, no afecta para nada el calendario electoral para la elección de los convencionales, programada para el 31 de julio y la celebración del Congreso Nacional que tiene como fecha el 30 de octubre próximo.
Desde una mirada independiente, Gerardo Solís, presidente del Comité Organizador del Congreso dijo que al final de cuentas, se logró el cometido del impugnante, pues se venció el periodo que establecido y las postulaciones no se hicieron por lo que ya no tiene sentido resolver el recurso.