Las primarias del CD y del PRD superarán los $2.7 millones

Las presidenciales de Cambio Democrático pueden llegar a costar $1.2 millones y en el Partido Revolucionario Democrático, el costo sería de $1.5 millones. El TE sigue en los cálculos finales

Los partidos de oposición Cambio Democrático (CD) y Partido Revolucionario Democrático (PRD) ya están en el proceso para elegir a las figuras que presentarán en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

El 12 de agosto CD elegirá a su candidato a la Presidencia de la República.

En el PRD, ayer se inició el período de postulación a todos los cargos de elección.

El Código Electoral autoriza al Tribunal Electoral (TE) a reglamentar, organizar y financiar las elecciones internas partidarias y las primarias.

El costo de las elecciones primarias en el PRD y en el CD supera los dos millones de dólares.

Osman Valdés, director de Organización Electoral, detalla que en las presidenciales de CD el costo será de aproximadamente $1.2 millones.

ELECCIONES PRIMARIAS

El Tribunal Electoral organiza cada una de las elecciones

Cambio Democrático definirá, el 12 de agosto, quién será su candidato presidencial. Hay once en la contienda.

En el mes de septiembre, serán las elecciones internas del PRD, para todos los cargos.

El partido CD será el único colectivo que realizará dos elecciones en fechas distintas, una para presidente y otra para escoger a los demás cargos.

La primaria para los cargos a diputado, alcaldes y representantes de corregimientos se realizará el 30 de septiembre.

Las fechas de primarias para el cargo de presidente, según recomendaciones del TE, son entre el domingo 12 de agosto y el domingo 7 de octubre. Para los demás cargos, deberán ser entre el domingo 19 de agosto y el 30 de noviembre de 2018.

El costo de las primarias dependerá de cada una de las movilizaciones que realice cada partido político. Para los colectivos con menor cantidad de simpatizantes los costos serán menores.

La del PRD, según detalla Valdés, es por el momento la elección primaria más costosa que deberá sufragar el TE. Su costo ronda los $1.5 millones, aunque aún no se define, según explica el director de Organización Electoral, por el tamaño del colectivo en membresía.

El PRD es el colectivo político con mayor número de simpatizantes y realizará una sola elección primaria, el 16 de septiembre.

El TE continúa estimando los cotos debido a que los colectivos están reservando puestos y en esos lugares no se realizarán elecciones.

El PRD reservó 16 curules para las elecciones primarias. En el CD, se reservarán al menos 46 curules.

Aún se debe definir el costo final para las elecciones primarias del Partido Panameñista, que en una sola elección escogerá a todos los cargos, el 28 de octubre.

El Panameñista será el último partido en definir el panorama político para las elecciones de 2019.

Lo Nuevo