Controladores aéreos piden discusión de ley que regula la profesión
La organización manifestó que esperan que no se produzca una tragedia en el espacio aéreo panameño

La Asociación Panameña de Controladores de Tránsito Aéreo (Apacta) expresó su preocupación y decepción por los recortes hechos al presupuesto de la Autoridad de Aeronáutica Civil y por la apatía de las autoridades administrativas y legislativas de mantener estancado el proyecto de ley que busca regular la profesión de controlador de tránsito aéreo.
Denunciaron públicamente que han enviado notas, cartas, solicitudes y demás gestiones tendientes a lograr la discusión y aprobación, en primer debate, en la Comisión de Comunicación y Transporte en la Asamblea Nacional, de una propuesta legislativa que ha sido consensuada con la actual administración de Aeronáutica Civil.
La organización manifestó que esperan que no se produzca una tragedia en el espacio aéreo panameño, por controlar la navegación aérea con equipos deficientes, tecnología obsoleta y carencia de estímulos, capacitaciones y personal fatigado porque no pueden, siquiera, hacer uso de su derecho de vacaciones por no existir personal de relevo.
Advierten que en América Latina, y concretamente en Panamá, la aviación es el principal sostén del ‘Hub de las Américas', por lo que los buenos indicadores actuales podrían verse afectados si no se atienden las demandas de los controladores aéreos.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021