Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Gabinete evaluará polémicas normas presupuestarias
- 13/11/2018 01:00
El Consejo de Gabinete, a petición del Presidente de la República, Juan Carlos Varela, evaluará hoy los artículos incluidos por la Asamblea Nacional en el proyecto de ley 659 que dicta el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2019, cuyas modificaciones a las normas presupuestarias han sido objeto de cuestionamientos de diversos sectores de la sociedad civil.
TERCER DEBATE
Proyecto 659
El proyecto de presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2019, que asciende a 23 mil 669 millones fue aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional el pasado 31 de octubre.
Uno de los artículos cuestionados es el 276, que indica que cuando se detecten inconsistencias en las partidas para contratación de personal contingente y transitorio, el Ministerio de Economía y Finanzas debe comunicar a la entidad afectada para que proceda con los ajustes correspondientes, y remitir copia de las anomalías a la Contraloría.
De esta norma, según lo aprobado por los diputados, se exceptúa a la Asamblea Nacional.
Otro artículo objeto de críticas es el 345, que señala que las asociaciones y federaciones deportivas, así como los patronatos creados por ley, estarán exceptuados de la aplicación de la Ley 22 de 2006 sobre contrataciones públicas.
Estas, según el texto aprobado por el Legislativo, se regirán por sus respectivos reglamentos o manuales especiales adoptados por sus juntas directivas.
El Movimiento Independiente (Movin) exigió ayer el veto parcial de la ley de presupuesto, para eliminar los artículos que debilitan los controles y normas de transparencia.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado, la evaluación de los artículos se dará antes de la decisión de sanción o veto parcial de dicha ley.
La Secretaría de Comunicación del Estado informó además que hoy se continuará con el proceso de revisión y evaluación de las hojas de vida de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.