Concertación avanza en análisis de reformas constitucionales
El próximo jueves se presentará un informe ante el pleno de la Concertación Nacional para el Desarrollo

La Concertación Nacional para el Desarrollo continúa con el análisis de las reformas constitucionales y el próximo jueves rendirá un informe.
Enrique De Obarrio, representante de la sociedad civil organizada ante la Concertación, indicó que se avanza en la “construcción de consensos” sobre la propuesta que presentó el grupo asesor de la Comisión de Justicia de la Concertación.
Después, agregó, se analizará las propuestas que han presentado algunos sectores de la sociedad. De Obarrio dijo que esperan rendir un informe el próximo jueves al pleno de la Concertación.
El paquete de reformas que analiza la Concertación será presentado ante la Asamblea Nacional por el próximo gobierno que inicia funciones el 1 de julio. O por lo menos eso ha dicho el presidente electo, Laurentino Cortizo, en reiteradas ocasiones, incluso este lunes después de su primera reunión con el presidente de la República, Juan Carlos Varela.
El plan del presidente electo es aprobar el paquete de reformas en dos legislaturas para luego someterla a un referéndum. Cortizo, además, solicitó ayer lunes a la Concertación avanzar en la propuesta.
De concretarse los planes, las reformas constitucionales serán presentadas en la primera legislatura de la próxima Asamblea que se instalará del 1 de julio al 31 de octubre de este año.
El documento debe ser presentado en la segunda legislatura, del 2 de enero al 30 de abril del próximo año.
“Estamos ante una oportunidad no vista en décadas, para lograr cambios fundamentales que, de ser aprobados y en forma oportuna, representarán el mejor tratamiento de quimioterapia a la corrupción y débil institucionalidad en nuestro país”, indicó De Obarrio. "¿Quién en su sano juicio podría oponerse a eso?", añadió.
La interrogante De Obarrio obedece a que el grupo Ciudadanos Unidos por la Constituyente se opone a esta propuesta y pide convocar una Asamblea Constituyente bajo el argumento de que el país “no aguanta más parche” a la Constitución.
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados