Diputados inician debate del reglamento interno entre dimes y diretes
La Comisión de Credenciales inició este lunes en reunión ordinaria la discusión para modificar el reglamento interno

Los diputados retormaron un tema poroso este lunes en medio de la crisis por la pandemia del COVID-19. Previamente, la discusión para modificar el reglamento interno de la Asamblea había levantado pasiones en todas las bancadas.
Originalmente la sesión sería a puerta cerrada, según informó el diputado de San Miguelito, Juan Diego Vásquez en su cuenta de Twitter. Luego informó esta mañana que había logrado coordinar con el Sistema de Radio y Televisión Parlamentaria que se transmitiera la sesión.
He logrado coordinar con el Sistema de Radio y Televisión Parlamentaria para que se transmita la sesión de la Comisión de Credenciales. https://t.co/jC6MTqeTiz
— Juan Diego Vásquez (@JDVasquezGut) April 13, 2020
Vásquez empezó planteando que quería cambiar su casa (la Asamblea) "porque sí que está maltrecha. "Mírense en el espero, compañeros porque los que no quisieron cambiar nada, el pueblo los cambió".
Posteriormente el presidente de dicha comisión, el diputado oficialista Roberto Ábrego, rechazó los planteamientos del diputado de la bancada independiente Juan Diego Vásquez. Lo criticó por "no conocer el reglamento interno" y lo instó a presentar las denuncias contra los diputados que hayan violado la ética parlamentaria.
También le aclaró —acaloradamente— que el reglamento interno contiene varios tipos de votación y que si él (el diputado Vásquez) quisiera dejar por sentado cómo votó, puede pedir la palabra y dejar por sentada su posición. Vásquez pareció querrer interrumpirlo, a lo que Ábrego le contestó "aguante callado, déjeme hablar" en medio de la sesión, que es televisada en este momento por el canal de la Asamblea.
Ábrego leyó todas las formas de votación que actualmente contiene el reglamento interno, refiriéndose repetidamente a Vásquez como "diputado de San Miguelito". Calificó las propuestas de cambio al reglamento interno como "de sobra" y basadas en "premisas legales falsas".
Las modificaciones —dijo Ábrego— hay que hacerlas en "el tono que corresponde".
En desarrollo...
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Abogado Gonzalo Moncada pide al procurador Caraballo prescribir acción penal contra manifestantes que rechazaron la Ley 406