Ministros Sucre, Mouynes y Alexander, citados para aclarar compra de vacunas anticovid
Los diputados piden que se aclare cuál es el fundamento de derecho que se está utilizando para la compra de las vacunas contra la covid-19 y si este es diferente al establecido en la Ley 22 de contrataciones públicas
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este lunes citar a los ministros de Salud, Luis Francisco Sucre; de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, y al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, para que respondan un cuestionario sobre la alarmante cifra de muertes por covid-19, el proceso de adquisición de vacunas y el nivel de endeudamiento en el cual ha incurrido el país para afrontar la actual crisis económica y sanitaria.

En el cuestionario de 21 preguntas se pide a estos funcionarios explicar porqué se implementaron las nuevas medidas de cuarentena establecidas en el Decreto Ejecutivo No. 1686 del 28 de diciembre de 2020 y detallar qué sustentó dicha decisión.
Además, los diputados piden información en torno a cómo funciona el sistema de trazabilidad para detectar casos de covid-19 y aislar sus contactos, y cuál ha sido su resultado.
También piden aclarar cuánto se ha adquirido en préstamos para enfrentar la pandemia, y desglosar el dinero utilizado hasta la fecha. De igual manera se pide que se informe al pleno si el gobierno está negociando o tiene previsto adquirir préstamos adicionales.
Los diputados de igual manera solicitan información sobre cuántas vacunas contra la covid-19 ha comprado el Estado, a qué precios, y las empresas a las cuales se les ha realizado la compra.
De igual manera solicitan que se detalle cuál es el fundamento de derecho que se está utilizando para la compra de las vacunas contra la covid-19 y si este es diferente al establecido en la Ley 22 de contrataciones públicas.
También piden que se explique cuál es el criterio para escoger a las empresas que han sido contratadas para la distribución de la vacuna contra la covid-19.
La junta directiva de la Asamblea deberá definir el día de la comparecencia.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021