Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad del central estado mexicano de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de la...
- 19/09/2023 10:54
El Tribunal Electoral (TE) firmó este martes 19 de septiembre los convenios que reglamentarán la celebración de tres debates electorales presidenciales televisados, para las elecciones generales de 5 de mayo de 2024.
Los debates serán transmitidos durante los meses de febrero, marzo y abril de 2024.
El primero se llevará a cabo el 21 de febrero de 2024 y tendrá como anfitrión a la Universidad de Panamá y como productora a TVN Media, con prioridades en sectores de servicio social, educación, migración, seguridad ciudadana, el desempleo, la Caja de Seguro Social y salud en general.
El segundo debate se realizará el 13 de marzo, bajo coordinación de la Asociación Panameña de Debate (ASPADE) y la productora de SERTV, con la particularidad del formato “Town Hall” (publico participativo), que incluye temas de interés para jóvenes entre los 18 y 29 años.
El tercer debate será cpn la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), producido por Corporación Medcom. Será el 17 de abril de 2024 y estará enfocado en temas de seguridad como crecimiento económico, institucionalidad democrática, educación de calidad, seguridad social y salud.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá Wendehake, firmó los tres convenios, el primero con el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, y el gente de TVN Media, Luis Mouynes; el segundo con Daniela Noriega, presidenta de ASPADE, y Catalina Sanmartín, directora general de SERTV; y el tercero con el representante legal de la CCIA, Adolfo Fábrega Garcia Paredes, y el director general de la Corporación Medcom, Jorge Tzortzatos.
No te pierdas nuestras mejores historias