-
Redacción Digital La Estrella
El país de las confusiones
Uno de los grandes problemas de nuestra sociedad es la confusión existente.. Esta es causada básicamente por dos factores: 1. El desint...
Uno de los grandes problemas de nuestra sociedad es la confusión existente.
Esta es causada básicamente por dos factores: 1. El desinterés propio; y 2. La manipulación de la información por parte de otros.
Así mismo, podemos ver las confusiones que vive nuestro país, desde dos puntos de vista claramente delimitados y que sin duda alguna reflejan la falta de conciencia de clase en Panamá.
Primero, las confusiones intencionales. Siendo cada uno, en nuestro ámbito personal culpable de esta situación; tomamos como cierto cada rumor escuchado, desde el bochinche en la oficina, hasta la suposición de que habrá un alza de precio en algún producto (por decir ejemplos). Sin embargo, siendo nuestro deber no meternos en lo que no nos importa (en el caso del bochinche), o documentarnos y poner en observación crítica la situación (en el segundo ejemplo) no lo hacemos, dejando que las cosas que en verdad trascienden y nos afectan, pasen sin hacer nada (como protestar por el alza del arroz) o terminar en un embrollo a causa de un vulgar cuento de oficina.
Por otro lado, están las confusiones intencionadas, que son informaciones difundidas por segundas o terceras personas que buscan algún fin, beneficio o consecuencia, que en forma directa o indirecta nos afecta de manera perjudicial.
Siguiendo con los ejemplos mencionados anteriormente, quien cuenta una información falsa y denigrante contra algún compañero, en el lugar de trabajo, claramente busca un beneficio (de cualquier tipo, incluyendo el cínico placer, o una posibilidad de ascenso) para sí mismo; cuando los empresarios empiezan a difundir la próxima alza al precio de un producto, para que la gente empiece a comprarlo en grandes cantidades, naturalmente, aumenta la demanda — cae la oferta, se argumenta un desabastecimiento del producto y los comerciantes le suben el precio; esto es una forma del fenómeno conocido como especulación comercial.
Como podemos ver, las consecuencias de la confusión intencional o intencionada, van desde las frustraciones en nuestra vida personal, hasta la afectación del desarrollo social integral.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba