Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 09/05/2009 02:00
Del transporte en Arraiján
La crisis del transporte colectivo también afecta a los arraijaneños.
Las horas pico de la mañana y la tarde son cruciales, esencialmente para trabajadores y estudiantes, quienes sufren en carne viva la negligencia de un servicio, que lejos de mejorar ante la creciente población, se agudiza perjudicando a centenares de usuarios que viven en aquel importante sector de la provincia.
Los moradores de Arraiján cabecera son los más afectados por el pésimo servicio que presta el transporte colectivo del lugar, porque esperan por horas que llegue un autobús que los conduzca a sus destinos y cuando arriban a las paradas, tienen copada su capacidad, lo que prolonga la larga espera, convirtiendo esta situación en un verdadero calvario para estos miles de panameños y panameñas de todas las edades, que también demandan de las autoridades una solución pronta y definitiva.
El problema se agudiza para residentes de sectores más alejados como La Polvareda, Las Nubes, El Llano, Barriada 2000, y otras, porque caminan varios kilómetros en la madrugada, hasta la carrera Panamericana, para tomar buses procedentes de diversos puntos del interior, mismos que también vienen repletos de pasajeros y los cuales, también, se niegan a transportar estudiantes uniformados, teniendo estos serios problemas para trasladarse de un punto a otro.
Entre los efectos negativos inmediatos del problema, está la obvia llegada tardía de trabajadores del sector privado y público a sus puestos de trabajo, de estudiantes a sus colegios y el encarecimiento del transporte, porque a veces sacrifican dinero destinado a otras cosas a pagar lo que cobran transportistas “piratas”.
Cabe anotar que a la desesperante situación, se suma el trato grosero e irrespetuoso de algunos conductores, la indiferencia de los dirigentes de la Ruta de buses de Arraiján y la irresponsabilidad de algunos dueños, que no le dan el debido mantenimiento a sus vehículos en detrimento de los usuarios.
-El autor es periodista.periodistas@laestrella.com.pa