Redacción Digital La Estrella
Hoy, elecciones contradictorias en la Región
Hoy, se realizan dos elecciones presidenciales contradictorias en nuestra América, una en Uruguay la otra en Honduras. Este día, Uruguay...
Hoy, se realizan dos elecciones presidenciales contradictorias en nuestra América, una en Uruguay la otra en Honduras. Este día, Uruguay celebra la segunda vuelta de las presidenciales, según politólogos y las últimas seis encuestas de intención de voto, el ex guerrillero José Mujica, del gobernante Frente Amplio, de izquierda, vencería con amplia ventaja al ex mandatario Luis A. Lacalle, del Partido Nacional.
En Honduras, los hondureños votan, también hoy, en unos comicios que parte de la comunidad internacional no reconocerá y que serán boicoteados por un sector de la población, mientras se allana el camino para que el Congreso Nacional debata el 2 de diciembre sobre la restitución del depuesto Manuel Zelaya. Solo Panamá y EUA legitimarán el resultado de la misma. En estas elecciones hay candidatos que no se presentarán para no validarla, hay decenas de alcaldes y diputados que han renunciado a presentarse a esta “ farsa electoral ”. En Uruguay, el ex Tupamaro, con sus 74 años es un seguro ganador. En Honduras, habrá tres presidentes el 29, Micheletti presidente de facto, Zelaya presidente por voto popular, o sea, democráticamente, hoy asilado en la Embajada de Brasil y quien gane hoy.
El 6 de diciembre habrá elecciones en Bolivia, la reelección de Evo Morales, al frente del Movimiento al Socialismo, es indiscutible y el 13 de diciembre se harán las elecciones presidenciales en Chile, donde la izquierda podría perder las elecciones.
Este abanico electoral mantiene la tendencia hacia la izquierda en Latinoamérica. Nuestro continente busca y enfatiza en una nueva visión política, gira más hacia la socialdemocracia, legitima el poder popular y desecha cualquier opción de facto o de intervencionismo foráneo. Prevalece el modelo político moderado brasileño de Luiz Inácio Lula y la vanguardia política continental la sigue liderando Hugo Chávez con su modelo socialista del siglo XXI.
*Economista.elamphrey@hotmail.com
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes