-
Redacción Digital La Estrella
Mockus provocará cataclismo electoral en Colombia
Según las encuestadoras, este 30 de mayo, Mockus sigue siendo el favorito de los electores, seguido, muy de cerca por Santos; pero el 20...
Según las encuestadoras, este 30 de mayo, Mockus sigue siendo el favorito de los electores, seguido, muy de cerca por Santos; pero el 20 de junio, en la segunda vuelta, Mockus es ganador, según todas las encuestas, y presidente de Colombia para el período 2010-2014.
Este ex alcalde de Bogotá, que promete un cambio de la sociedad roída por la cultura del narcotráfico y el retorno de la “ moral ”, la educación y la transparencia, hasta hace dos meses las encuestas apenas le daban el 5% en intención de voto, hoy es el favorito para ganar en segunda vuelta.
Este descendiente de lituanos, de 57 años, provocará un cataclismo político y será el primer candidato de un Partido Verde en el mundo en ser elegido presidente. Con un proyecto de gobierno que entre sus bases tiene la educación como fundamento del desarrollo y la obediencia a las leyes o lo que llama la “ legalidad democrática ”, Mockus parece haber conquistado nichos del electorado, desde jóvenes hasta adultos, con consignas que enfrentan a las “ maquinarias ” de los partidos tradicionales.
Su contrincante, Juan M. Santos, delfín del presidente Uribe, continúa prometiendo la lucha frontal contra la guerrilla, pero al igual que su patrón Uribe, desde el 26 de febrero, cuando la Corte Constitucional declaró inexequible el referendo reeleccionista del presidente, sentó la base para una derrota histórica de los partidos tradicionales de Colombia.
Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Sivickas, ex rector de la Universidad Nacional, matemático y filósofo, quien se dio a conocer al mundo cuando siendo rector (1993), ante la resistencia de 500 alumnos, decidió bajarse los pantalones y exhibir sus nalgas; cerro su campaña electoral, bajo un torrencial aguacero, en la Plaza de Bolívar, con un lápiz en la mano y mostrándolo a la gente, diciendo: “ Haremos una Colombia mejor, con lápices y no con sangre ”. La multitud respondía: “ Yo vine porque quise, a mi no me pagaron ”.
*Economista.elamphrey@hotmail.com
Te recomendamos
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Héctor Brands estará en Pandeportes hasta diciembre
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins
-
La Opinión Gráfica del 14 de agosto de 2022
-
Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica
-
Carlo Rognoni: 'Es un sacrificio de $30 millones los que dejamos de cobrar en importación'
-
La Opinión Gráfica del 13 de agosto de 2022
-
Panamá y la conquista de su soberanía radial
-
¿Es posible un presidente del 25%?
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana