Nicolás Antonio Colmenares
Triunfo de la democracia
Acto seguido quiero felicitar al nuevo mandatario que dirigirá nuestros rumbos
Pasó el 4 de mayo de 2014 y con él el torbellino de campañas políticas, diatribas, encuestas, acusaciones y avalancha mediática que nos estaba asfixiando.
Quiero empezar diciendo primero que todo que ganó el pueblo panameño por su muestra de civismo en el día de las elecciones. Una vez más demostramos que somos un pueblo que valora y quiere su democracia, nos manifestamos en masa y, superando el 75 % de participación, manifestamos que sí nos importa el futuro del país. En este orden de ideas también deseo congratular al Tribunal Electoral, una vez más demostraron que son un ejemplo nacional e internacional de institución pública con su actuación prístina y transparente en estos comicios.
Acto seguido quiero felicitar al nuevo mandatario que dirigirá nuestros rumbos. Que Dios lo guíe y lo ilumine en su andar, ya que se enfrenta a días difíciles y tiene muchos proyectos y promesas que cumplir. Su eslogan de ‘El Pueblo Primero’ debe ser la punta de lanza de su gobierno, como dijo en el discurso expresado en su proclamación. Sin embargo, no debe dejar a un lado el avance estructural y económico que está dejando la administración saliente, esto debe continuar, aunque somos de la postura que se debe controlar y regular, toda vez que también somos del pensar que el ritmo que se lleva en este aspecto está un poco fuera de control y a una velocidad peligrosa para nuestra economía.
Lo más importante que debe hacer nuestro nuevo gobernante es buscar la paz en nuestro país con un gobierno de hechos coherentes y sensatos.
Venimos de uno que dejó una colección de escándalos y hechos notorios no positivos y esto daba como resultado la exaltación y desasosiego entre la población. Por este motivo soy del pensar que no se debe ahora armar una cacería de brujas con miembros de la administración que se retira, sino más bien, hacer una transición armónica y a quienes haya que investigar hacerlo, porque tampoco debe quedar en impunidad lo que se haya hecho mal.
Se debe nombrar como funcionarios en el gabinete, cuerpo diplomático, instituciones y demás dependencias estatales gente idónea y capacitada en cada área. Bien reza el dicho ‘zapatero a su zapato’, dejando a un lado el nepotismo y el amiguismo.
La tormenta pasa y la calma llega.
Sigamos construyendo todos juntos un país que avanza, porque, como bien dijo John F. Kennedy: ‘No preguntes lo que tu gobierno puede hacer por ti, sino lo que tu puedes hacer por tu gobierno’.
ABOGADO
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli