• 31/10/2015 01:00

Persecución acérrima en la UP

El Sr. Luis Alberto Palacio Aparicio, vicedecano de la Facultad de Derecho, profesor (salario B/. 2125.96/quincenal)

El Sr. Luis Alberto Palacio Aparicio, vicedecano de la Facultad de Derecho, profesor (salario B/. 2125.96/quincenal), asesor y director de Asesoría Jurídica (salario B/. 1750.00/quincenal) de la Universidad de Panamá (UP), inventó que fue objeto de amenaza, agresión verbal e irrespeto por parte de mi persona y que este comportamiento es violatorio de las normas vigentes universitarias. El supuesto incidente fue el 21 de agosto de 2015 (no era funcionario de la UP, firmo mi reintegro el día 8 de sept. 2015).

Él pone la denuncia 11 días después (31 de agosto) en la corregiduría de Bella Vista que dirige la Licda. Karina Rudas. Fui citado para el día 26 de octubre de 2015. ¿Por qué se demoró para poner la denuncia, será que espero la orden de ‘Espartano ' para armar la patraña que me separa por segunda vez de la Universidad y así seguir gozando el cerco de hambre que le ha impuesto a mi familia?

Pues, el día 8 de septiembre de 2015, se suman a esta patraña orquestada y maniobrada maquiavélicamente por Palacio, la directora de Recursos Humanos, Ilse María Crócamo de Rodríguez, el vicerrector administrativo, Nicolás Jerome, y el director de la DIA. Ellos se prestaron para que el rector García de Paredes tomara la decisión de separarme del cargo sin derecho a salario. Lo hicieron para que ‘Espartano ' siguiera alimentando su ego egoísta y arrogante que mantiene conmigo (le puse una demanda penal). ¿Queda demostrado que el rector utiliza a su ‘círculo cero ' para que mienta, monte expedientes amañados, para justificar destituciones de trabajadores que disertan de su Gobierno fascista?

El 26 de octubre de 2015, mi abogado, mis testigos y yo nos trasladamos en un vehículo particular a la corregiduría de Bella Vista para cumplir con la citación emanada por la corregidora. En cambio el Sr. Luis Palacio llegó en un vehículo oficial de la UP, con placa No. 877-496, con aire acondicionado, acompañado de su chofer y otra persona. No sé por qué el rector García de Paredes y la CONTRALORÍA permiten que utilicen los vehículo del Estado para uso personal. La diligencia que realizó Palacio en la corregiduría es personal-privada y no misión oficial. Este señor ha cometido un delito muy grave y debe ser investigado por las autoridades competentes (Contraloría, PGN).

Señor rector: Le solicito respetuosamente que le aplique a Palacio las mismas medidas que utilizó conmigo para separarme de la Universidad. Este señor debe ser inmediatamente separado de los oficios que ocupa, sin derecho a salario mientras dure la investigación (esta separación no lo perjudica, devenga salario como jubilado de B/. 1250.00).

Señor contralor Humbert: Investigue, usted sabe que usar los vehículos del Estado para diligencias personales es un delito grave.

¿Espero que cuando la justicia toque sus puertas sean los mismos machos, abusadores, maquiavélicos y mantengan ese espíritu de arrogantes que fueron cuando eran autoridades?

Dios escoge a sus mejores SOLDADOS para las batallas más difíciles.

COMUNICADOR SOCIAL, ARTISTA PLÁSTICO.

Lo Nuevo