-
Belisario Herrera A.
Gratitud y compromiso
Muchas veces en la introspección de dar con el alcance de mi formación y experiencia como abogado y mis vivencias políticas
Muchas veces en la introspección de dar con el alcance de mi formación y experiencia como abogado y mis vivencias políticas por más de medio siglo, me permiten poner los pies sobre la Tierra y tras un profundo examen de nuestra realidad nacional y la mejor orientación que debe imprimirle el actual mandatario, Juan Casos Varela, a su Gobierno, concluyo que puede superar algunas deficiencias como el de ser muy complaciente con sus allegados y no exigirle mayor rendimiento a algunos ministros, sobre todo aquellos que están involucrados en la debida coordinación que deben mantener con entidades autónomas.
En este caso la Caja de Seguro Social, en que se incrementan mayores deficiencias en perjuicio de la salud de sus usuarios y no dejo escapar la poca atención que le presta al enorme desperdicio de agua que se produce en tantos lugares de nuestro país, por faltar las urgentes reparaciones que se deben realizar y no se ha atrevido tampoco a dictar medidas punitivas que sancionen severamente a aquellos que, sin conciencia social, hagan fiesta alegremente de ese vital líquido, como ocurrió en los pasados eventos carnestoléndicos en que privó el interés personal de los participantes, pese al aludido estado de urgencia que está afectando a nuestra agricultura y ganadería.
Retrocediendo en el tiempo, recuerdo que en su acto de toma de posesión del entonces presidente electo, Juan Carlos Varela, realizado en Atlapa, el magistrado del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla resaltó en él su disciplinado aprovechamiento académico y moral, logrado en el Colegio Javier, sumado a su posterior formación profesional, y apunto esa circunstancia, porque es notoria su gratitud al donarle sumas elevadas a la grey católica en nuestro país que las invertirá, escrupulosamente, en la reparación y remodelación de algunas iglesias, como la Catedral Metropolitana, declarada Monumento de la Humanidad, pero estamos seguros de que esa misma iglesia, que es de la mayoría de los panameños, no callará si aumentaran los desaciertos de su actual Gobierno, y persiste la carencia de soluciones a los más aprem iantes problemas del pueblo.
Tengo presente, además, que el presidente tiene muy marcado en su mente que la iglesia influyó notoriamente en su triunfo electoral, lo que surtió sus efectos para que Martinelli fuera derrotado abrumadoramente y esté hoy procesado por distintos delitos.
Con el advenimiento del papa Francisco, estamos seguros de que en cada parroquia en que los fieles asistan cada domingo han de notar el nuevo rumbo que le ha imprimido su Santidad al mundo, y en particular a nuestro país.
ABOGADO Y PERIODISTA.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Trump sobre el fallo del Supremo sobre el aborto: "Es decisión de Dios"
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Fernando Aramburú Porras renuncia al PRD
-
'Lightyear', la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual
-
¿Estafa de $84.2 millones? Ensanche Carretera Concepción –Cuesta de Piedra -Volcán