• 21/06/2019 02:00

Con la pluma en ristre

‘[...] con respecto al nuevo presidente electo, Laurentino Cortizo, [...]. No me adelanto por ahora a emitir juicios sobre su administración, aun cuando tengo fe en que será un buen Gobierno [...]'

Me decía hace años un distinguido amigo de nacionalidad española, que siempre leía todos mis escritos periodísticos, que me guardaba siempre aprecio por mi verticalidad en todos mis análisis y creo que su elogio era cierto, cuando agregaba que mi pluma siempre estaba en ristre.

Ahora sigo manteniéndome en esa misma posición invariable en que nunca me vendo por tanto por línea, como dijo en su oportunidad de sí mismo aquel mal obrado periodista veragüense Manuel Celestino González, siempre de toda mi admiración y creo que me impulsó a los 17 años a que siguiera siendo el periodista de hoy.

Entonces, con respecto al nuevo presidente electo, Laurentino Cortizo, guardando relación con el encabezado de esta crónica, debo decir que le daré la suficiente oportunidad de que quede debidamente integrado su equipo de Gobierno y de todos sus cercanos colaboradores para posteriormente dar una opinión si considero que le dará buen resultado o si discrepo de algunos que haya él escogido.

No me adelanto por ahora a emitir juicios sobre su administración, aun cuando tengo fe en que será un buen Gobierno, tomando en cuenta la herencia biológica de sus mayores adquirida desde la cuna en que, para decirlo en términos hematológicos, esa circunstancias le permitirá estar acompañado de buena salud moral en mi concepto.

Lo demás será producto de su propio empeño, para que al término de su mandato nos digamos todos los panameños que el suyo ha sido un buen Gobierno; de lo contrario, no lo digo yo, sino el juzgador que es la historia.

Lamentablemente nuestra América está atravesando en su mayoría por Gobiernos corruptos, como los hay en estos momentos en Argentina, el Perú, Ecuador y otros países, en que no debo omitir las confrontaciones que está provocando el actual mandatario estadunidense Donald Trump. Pero confiado estoy en que con una próxima administración demócrata en EUA podría renovarse aquella doctrina del presidente Roosevelt del ‘buen vecino'.

Y, finalmente debo señalar, de acuerdo con mis lecturas en materia internacional, que luego de que fuimos liberados del colonialismo que sufrimos casi durante un siglo, debemos evitar contaminarlo de otros conflictos que dentro de nuestra estricta independencia y soberanía no debemos involucrar y en esto el presidente Cortizo debe ser muy estratégico y táctico en su política exterior, evitando falsos patriotismos de calenturas e ideologías de extremistas de izquierda y derecha.

En ese sentido, el presidente Cortizo debe evitar que las conflagraciones en otras latitudes nos afecten y siga la paz y tranquilidad en todo nuestro territorio y fundamentalmente la seguridad en el Canal que rescatamos para beneficio propio y del mundo.

ABOGADO Y PERIODISTA.

Lo Nuevo