El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 19/10/2016 02:03
¡Hasta siempre, Mario A. Rognoni! (1945 – 2016)
La muerte del Ing. Mario A. Rognoni, ocurrida en la ciudad de Panamá el 14 de octubre de 2016, constituye un duro golpe sufrido por los medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y por la clase política panameña de los últimos 40 años. Columnista distinguido de La Estrella de Panamá .
Rognoni fue ministro de Comercio e Industrias (1988-1989); diputado a la Asamblea Nacional (1990-1994). Fundador de la revista Análisis. Creador y director de uno de los mejores programas radiales de opinión y política, junto al periodista Rubén Murgas: Parámetro informativo. Periodista y consultor de empresas. Compartió con el Licdo. Guillermo Cochez un programa, Fuego cruzado , transmitido a través de TVN-Canal 2 por 53 semanas en 2008.
Las últimas cuatro décadas durante las cuales ha sufrido nuestro país las más profundas transformaciones en el orden político y social, nos muestran al Ing. Rognoni como un campeón infatigable en la lucha por reivindicaciones sociales y por el imperio de la justicia en las relaciones humanas y que puso vivo empeño en defenderla desde su atalaya periodística y llevarlo a la conciencia de la nación entera.
En cuanto a política, fue un político activo, distinguido miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), fundado por el general Omar Torrijos en 1979. Leal y firme en función de Gobierno como en oposición. Tenía, además, un alto concepto de la amistad. La amistad se crea, nace espontánea y debe ser cultivada. No puede ser ofendida con actos de ingratitud, de egoísmo, de traición, y de deslealtad.
Gustaba de la buena lectura, pues era un convencido de que la buena lectura es uno de los factores más eficientes en el mejoramiento de la cultura y el saber personal. Todo el tiempo dedicado a la lectura ha de ser invertido en volúmenes y publicaciones periodísticas conceptuadas, de inspiración constructiva, y destinadas a instruir ilustrar, recrear el ánimo y activar el juicio y la imaginación.
Muchos panameños (hombres, mujeres y jóvenes) han aprendido leyendo y escuchando al escritor y periodista Mario A. Rognoni, y por supuesto han sentido su fuerte impulso motivador.
Es obvio que todos los seres humanos deseamos y buscamos el éxito, aunque este tiene tan variadas formas como los individuos que aspiran a él. El esfuerzo por tener éxito en la vida es lo que nos estimula a actuar, a superarnos y a vencer los obstáculos.
Rognoni era un convencido de que todos somos capaces de lograr el éxito, porque si bien encontramos cosas que parecen cerrarnos el camino a él, nunca nos falta la capacidad necesaria para librarnos de ellas o incluso, para saber usarlas en provecho propio. El elemento capaz de ayudarnos a superar todos los obstáculos es la actitud personal. Esta puede ser positiva, lo mismo cuando la vida sonríe, que cuando todo parece adverso.
Otro factor importante es enseñarle a la gente metas valiosas, estimulantes y capaces de poner en juego nuestras mejores energías. Esto contribuye a que la persona tenga mejor concepto de sí misma, se juzgue con más justicia y reconozca el verdadero alcance de sus facultades y talento. Rognoni acostumbraba a través de sus escritos e intervenciones en programa radiales, iluminar al lector, al oyente, acerca de la elección de metas capaces de promover su desarrollo personal y de fomentar sus anhelos de éxito, y los guiaba en el descubrimiento progresivo de lo mejor de su propio yo.
Su condición de consultor de empresas le permitía hacer señalamientos muy positivos tanto a ejecutivos como a funcionarios en ejercicio de sus quehaceres. Solía decir que el éxito tiene un precio que no se paga... ¡se goza! El camino hacia la cumbre podrá ser arduo, pero está lleno de satisfacción y plenitud humana.
Nació el 20 de enero de 1945 y dejó de existir el 14 de octubre de 2016, a los 71 años.
Mario A. Rognoni continuará viviendo en el recuerdo emocionado de sus copartidarios, colegas y de todos los cultivadores del periodismo y la buena política, el admirable analista político y el noble amigo que en su larga y fecunda vida brilló con los más excelsos dones del corazón y del cerebro.
MAESTRO DE CIUDADANOS.