Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 23/06/2023 00:00
Betania, un corregimiento que no termina de crecer
El corregimiento de Betania fue la primera urbanización que se diseñó en las afueras de la ciudad de Panamá. Betania nació de la planificación urbana y así continuó creciendo con sus veredas, aceras, isletas sembradas de frondosos árboles de guayacanes y el atractivo de sus paisajes y áreas verdes.
El Gobierno de la época compró una Finca de 70 hectáreas a José Domingo Díaz, representante de Inmobiliaria Unión S. A., por 192 mil balboas, para iniciar la construcción de una urbanización modelo de viviendas para las clases pobres y medianas en el sector que se conocía como Vista Hermosa. El 20 de abril de 1947, con 30 viviendas construidas, se inaugura la nueva barriada, convirtiéndose en la Primera Ciudad Satélite Residencial del País y la Segunda de América. En julio de 1949 se habían construido 612 viviendas, dos (2) unidades comerciales, calles, veredas, la carretera de circunvalación y los sistemas de alcantarillados.
Los residentes fueron convocados por el gerente del antiguo BUR, Banco de Urbanización y Rehabilitación, don Max Arosemena, para designarle el nombre a la nueva barriada. El 28 de noviembre de 1952, hace 69 años, se realizó un plebiscito al que asistieron 277 personas, y se propusieron 77 nombres, y por mayoría de votos se escogió el nombre de Betania. La historia señala que Betania era una aldea entre Jerusalén y el Monte Sinaí, y la Biblia indica que la mayor parte de la vida de Jesús sobre la Tierra la pasó en Betania.
El 23 de junio de 1960, hace 63 años, mediante Acuerdo Municipal No. 70 de 1960, se crea el corregimiento de Betania, con sus límites y linderos. El corregimiento tiene un área geográfica de 8.6 KM2 y una población que supera los 50 000 habitantes. Betania es un corregimiento del distrito de Panamá, ubicado en el área urbana de la ciudad de Panamá. Limita al norte con el corregimiento de Ancón, al sur con el corregimiento de Bella Vista y Pueblo Nuevo, al este con el distrito de San Miguelito y al oeste con el corregimiento de Curundú.
En el año de 1960, los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en esa época, al referirse a la Estadísticas del corregimiento de Betania mostraron los siguientes indicadores:
Corregimiento de Betania
Información estadística, año: 1960
Población total de habitantes: 15 858
Viviendas con estufas:
Viviendas ocupadas, 3017
Gas, 66
Viviendas con alumbrado eléctrico, 2406
Electricidad, 33
Viviendas con radio, 2337
Querosín, 2031
Viviendas con refrigeradoras, 1573
Sin estufas, 31
La serie de datos estadísticos anteriormente indicados, permite apreciar cómo han evolucionado algunas variables en comparación con la situación actual del corregimiento de Betania. Hoy día, Betania, considerado como “el ombligo de la ciudad de Panamá”, es un “Polo de Desarrollo”, que resulta atractivo para la instalación de empresas de servicios, comerciales, industriales y desarrollo de proyectos habitacionales. El corregimiento ha mostrado un acelerado crecimiento demográfico, social, económico, educativo, cultural, deportivo, con un amplio mejoramiento de sus infraestructuras humanas, físicas y sanitarias y otros avances importantes.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que el corregimiento de Betania ofrece mejores y mayores condiciones de vida a los residentes. La Junta Comunal de Betania ha trabajado sin descanso, apoyada siempre por la comunidad betaniense y sus organizaciones sociales y comunitarias en la ejecución de un amplio Programa de Mejoramiento Integral para lograr mejores condiciones y calidad de vida de los residentes del corregimiento.
Hoy, cuando se celebran 63 años de Fundación del corregimiento de Betania, se puede asegurar, sin temor a equivocarnos, que “Betania es un corregimiento que No termina de crecer”.