Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 28/11/2008 01:00
Balbina Herrera y Juan C. Navarro
Relacionar estos nombres no sólo nos lleva a impregnar el sello PRD, también a reflexiones más profundas bajo un contexto integral como sociedad. No hay duda de que hay diferencias entre cada uno, empezando de dónde vienen, hasta sus experiencias y estrategias políticas para alcanzar victorias en las campañas pasadas.
Balbina Herrera, viene del sector popular, formando parte de agrupaciones estudiantiles de tendencia revolucionaria tanto en la Secundaria como en la Universidad de Panamá en la FEP; se inscribe en el PRD motivada por las transformaciones del Proceso Revolucionario, hace carrera política en este partido de forma exitosa, obteniendo triunfos en cada cargo de elección popular en el que se postuló. Juan Carlos Navarro, conocido por su gran labor en ANCON, se inscribe en el PRD en el gobierno del Dr. Pérez Balladares, postulándose a la Alcaldía Capitalina, obteniendo el triunfo en dicha ocasión y logrando su respectiva reelección; posteriormente aspira al CEN en el 2008, siendo el más votado en dicha elección.
Ambos compitieron para llegar a ser postulados como candidatos a la Presidencia de la República, los resultados son conocidos e igualmente los hechos posteriores. Obviamente como hay personas satisfechas con dicha decisión, también quienes no lo ven con buenos ojos, y es normal, porque no es agradable que en los mandos medios y en las estrategias de campaña los méritos sean compartidos en una futura victoria electoral, pues tal como dice un viejo pensamiento, “Cuando huele a triunfo del cielo caen los patriotas”.
Más que un simple movimiento político—electoral, esto garantiza que la campaña de “Mano Dura” no sea capitalizada por quienes habían pescado en río revuelto, hasta ahora. Un PRD unido, fortalecido, es lo que estamos viendo en este momento, no faltarán quienes dentro del partido siembren discordia, y se den otras prácticas ajenas a lo que busca esta alianza. Por ahora, hay que ver cómo se irá dando el efecto cascada de este movimiento político.
-El autor es empresario.nino26880@gmail.com