• 27/07/2014 02:00

‘Las cámaras boleteras’... (I)

Con la fabricación de vehículos capaces de desarrollar siempre más velocidad, aumentaron vertiginosamente los accidentes de tránsito

El nombre de la presente entrega corresponde a la frase despectiva con la que algunos medios de comunicación han bautizado a un sistema moderno de control de las velocidades desarrolladas por los conductores de vehículos, que fue concebido cuando los estudios demostraron que la principal causa de los accidentes de tránsito fatales en el mundo entero, es el exceso de velocidad.

Con la fabricación de vehículos capaces de desarrollar siempre más velocidad, como meta de los fabricantes de automóviles, aumentaron vertiginosamente los accidentes de tránsito, hasta ubicar a las muertes por accidentes de tránsito, como la tercera en el mundo, después de las catástrofes naturales y las conflagraciones mundiales.

Lamentablemente nuestros magistrados de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, ignoran lo anteriormente expuesto, de acuerdo al último fallo sobre la materia, mediante el cual se decreta la suspensión provisional de los efectos de un contrato, entre una empresa prestataria del servicio de control de infracciones de tránsito y el ente regulador de todo lo relacionado al tránsito, la circulación vial y el transporte, en nuestro país. Es decir, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.

Supuestamente, el fallo se fundamenta en posibles vicios de ilegalidad de dicho contrato, pero también se fundamenta, en la protesta de una poderosa industria del país, la industria de las empresas arrendadoras de vehículos, que operan a lo largo del país, sin ningún tipo de regulación legal.

La mencionada industria se queja de que el sistema, que se concibió, para salvar vidas, afecta sus intereses económicos, porque los arrendatarios de sus vehículos, cuando son sancionados por conducir sus vehículos a altas velocidades, pueden evadir el pago de esas multas.

Evidentemente, a la industria de arrendadores de vehículos no le interesa ni le preocupa que se apliquen mecanismos para minimizar los accidentes de tránsito y sus consecuencias.

Sigue...

ABOGADO

Lo Nuevo