El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

La información de precios en productos que se comercializan en un mercado, es un factor determinante en el comportamiento entre los consumidores y comerciantes.
En una economía de libre competencia este aspecto es importante, debido a la existencia de una gran variedad de precios, no solamente en cuanto a productos similares, sino también para el mismo artículo, marca y presentación.
En Panamá, a través de la página web de la Acodeco, se publican algunos monitoreos o encuestas de diferentes productos y servicios, donde los consumidores pueden informarse de los precios. Sin embargo, la información podría ser más útil si la misma se desarrolla con una herramienta, donde los consumidores puedan verificar que local comercial más cercano ofrece el precio más bajo de una diversidad de artículos que seleccione, así como por área o lugares que el comprador requiera.
Consideramos oportuno y esencial, dotar de las herramientas y recursos humanos necesarios, para que este programa sea una realidad en nuestro país, e incluso también que esta información de precios pueda ser visualizada de una manera general y actualizada. Además, se podría legislar, para que los agentes económicos envíen periódicamente los precios de sus productos a esta plataforma, todo con el fin de que la misma sea funcional y un instrumento útil para los compradores.
Buscando como referencia, en algunas entidades relacionadas con la protección al consumidor en Latinoamérica, observamos una herramienta que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México mantiene a través de su página web, y que ayuda a los consumidores a permanecer informados sobre los precios de productos y servicios, para tomar decisiones de consumo inteligente y mejorar la economía familiar.
Con esta plataforma en línea, llamada “¿Quién es quién en los precios?”, los consumidores en México descubren en qué establecimientos pagarán menos por la lista del supermercado o por productos individuales, tales como alimentos, medicinas, artefactos domésticos, entre más de 3,000 productos a escoger. También se localiza la tienda con el menor costo, por grupo de productos en la ciudad seleccionada.
Si bien muchas entidades de protección al consumidor no se enfocan directamente en la recopilación y difusión de información sobre precios, pueden ofrecer mecanismos para denunciar abusos en los precios o prácticas comerciales engañosas. Además, las asociaciones de consumidores y redes internacionales pueden ser fuentes valiosas de información sobre precios y tendencias del mercado.
¿Quién es quién, en los precios de Panamá? Sería un instrumento eficaz para promover la competencia, en beneficio de los consumidores, los cuales no tendrán dudas en seleccionar a los mejores oferentes en los precios
En un libre mercado, es indispensable la difusión masiva de precios de los diferentes productos que se comercializan, a fin de garantizar el derecho que poseen los consumidores a la información. De esta manera, los consumidores podrán elegir y hacer uso de su poder de compra.