Durante su paso por Panamá, el trío conversó con La Estrella de Panamá sobre su evolución artística y el significado profundo que encierra su nombre y...
- 23/10/2025 11:51
Panamá se prepara para regular las criptomonedas: ¿qué significa esto para ti?
Panamá está a punto de contar con una nueva ley para controlar las criptomonedas y otros activos digitales. El diputado Ariel Vallarino presentó recientemente el Anteproyecto de Ley 268, que busca crear reglas claras para empresas que trabajen con Bitcoin, Ethereum y otros activos virtuales.
¿Por qué es importante esta ley?
Desde hace años, las criptomonedas han operado en Panamá sin una regulación oficial clara. Esto ha causado incertidumbre tanto para los negocios como para los usuarios. Algunos comercios ya aceptan criptomonedas como pago, pero sin reglas que los protejan, ni a ellos ni a sus consumidores por temas de estafas y otros adicionales operan en un vacío legal.
La realidad es que miles de panameños intercambian, guardan e invierten en activos digitales. Necesitan seguridad y protección legal, algo que esta ley pretende ofrecer.
¿Qué propone la nueva ley?
La ley establece un sistema de licencias para las empresas que ofrecen servicios con criptomonedas. Estas empresas deberían:
- Obtener una licencia de la Dirección General de Empresas Financieras
-Pagar mil quinientos balboas por la licencia inicial; Cumplir con estrictas normas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo; Proteger los fondos y datos personales de sus clientes
-Responder a inspecciones regulares.
Tipos de servicios que se regularán
La ley cubre actividades como:
-Cambiar criptomonedas por dinero tradicional (y viceversa)
-Guardar criptomonedas de forma segura para otros; Transferir activos digitales entre personas
-Ofertas públicas de nuevos proyectos cripto.
Beneficios para los usuarios
Si tienes criptomonedas o usas plataformas de intercambio, esta ley te protege porque:
-Tendrás acceso a un registro público de empresas legales
-Las empresas deberán informarte claramente sobre comisiones y riesgos
-Tu dinero estará mejor protegido
-Tendrás un proceso para resolver problemas si algo sale mal.
¿Qué busca Panamá con esto?
El país quiere mantener su reputación como centro financiero confiable. Además, necesita cumplir con normas internacionales de prevención de fraude y lavado de dinero. La ley también busca atraer empresas cripto serias y generar empleo en este sector en crecimiento.
El equilibrio clave
Esta ley intenta un equilibrio: proteger a las personas y evitar delitos financieros, sin ahogar la innovación con requisitos imposibles. ¿Te imaginas que Panamá sea un hub competitivo para empresas criptográficas de calidad en la región.? Muchos países como Colombia, México, salvador y otros han usado este medio para hacer transacciones los resultados buenos, malos o regulares. Aquí lo importante es meter el acelerador como siempre porque es una tecnología que está aquí y muchos ya la están usando. No te cierres a lo nuevo SUMÉRGETE.
En resumen, la nueva ley de Panamá es un paso hacia hacer del mundo cripto algo más seguro, transparente y ordenado. Si eres usuario de criptomonedas, te afectará de manera positiva al garantizar que las plataformas que usas operen bajo supervisión oficial.
Para el 2026 se espera algo grande. ¿Quieres saber de que se trata? Escríbeme.