• 16/01/2024 00:00

RSE, va más allá de la imagen corporativa

Las empresas debemos ser capaces de demostrar cómo estamos contribuyendo al bienestar de la sociedad, el deber recae en la transparencia y la capacidad de comunicar abierta y honestamente los esfuerzos y logros

En la actualidad y con cada día que pasa, nos enfrentamos a los desafíos que la era contemporánea representa, caracterizada por la interconexión global y la urgencia de abordar problemas medioambientales y sociales. En este contexto, las empresas somos llamadas a desempeñar un papel más presente y significativo. Actualmente, la búsqueda de beneficios económicos no puede separarse de la responsabilidad social y medioambiental, las empresas tenemos la oportunidad no solo de ser agentes del cambio, sino de liderar la marcha hacia un desarrollo económico, social y ambiental.

A través de los años, se ha demostrado que la clave para la contribución efectiva de las empresas al desarrollo social empresarial radica en la integración de principios éticos, ejecución de criterios ESG y prácticas sostenibles en nuestras operaciones fundamentales. La responsabilidad social empresarial no puede ser una simple etiqueta de imagen reputacional; debe ser un compromiso arraigado en la cultura empresarial. Desde la gestión de la cadena de suministro, las políticas internas de recursos humanos, hasta las alianzas con entidades externas, privadas o públicas, cada decisión empresarial debe tener en cuenta su impacto en la sociedad y son acciones que como líderes debemos tener claros en cada decisión estratégica que tomemos.

Las empresas debemos ser capaces de demostrar cómo estamos contribuyendo al bienestar de la sociedad, nuestro deber recae en la transparencia y la capacidad de comunicar abierta y honestamente nuestros esfuerzos y logros. Comprometidos con esta premisa, desde Cervecería Nacional difundimos nuestro Informe de Sostenibilidad 2021-2022, en el que revelamos nuestros avances, resultados y metas alcanzadas en contribución con la economía de Panamá, generación de empleo, innovación y proyectos de sostenibilidad de gran nivel. Este reporte contiene lo que hemos logrado como empresa en distintos niveles y de forma integral, generando un avance positivo tanto para la compañía como para el país. Es por eso que nos sentimos en total disposición de compartir resultados, entre ellos destacados logros como: la generación del 5.7% de los empleos en el sector de bebidas y alimentos en el país, operaciones del Centro de Distribución en la provincia de Colón, empleando energía 100% solar y reconocimiento por parte de MERCO con la posición número 1 del top 15 de empresas en el sector de alimentos y bebidas, entre otras acciones que respaldan nuestro principal propósito de soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar.

La innovación también juega un papel crucial en este proceso. Las empresas que aportamos de gran manera al país no solo debemos cumplir con regulaciones ambientales, sino que también debemos buscar activamente nuevas formas de operar de manera más eficiente y óptimas, tanto con el medio ambiente como con los procesos que deben mantenerse evolucionando en los distintos sectores, Un ejemplo palpable de esto consiste en llevar a cabo una transformación digital de nuestros procesos mediante la creación de plataformas diseñadas para potenciar la cadena de valor. En el caso concreto de Cervecería Nacional, hemos llevado a cabo esta iniciativa con las plataformas BEES y TaDa. Estas innovadoras soluciones no solo facilitan la interconexión entre comerciantes y consumidores, sino que también brindan acceso directo a nuestra libreta de productos, todo ello con un simple clic en sus dispositivos móviles. En definitiva, la adopción de tecnologías limpias, la eficiencia energética y la reducción de residuos son ejemplos de áreas donde la innovación puede conducir a mejoras significativas.

Al abrazar la responsabilidad social empresarial y los criterios de ESG como un principio rector, fomentar la transparencia, promover la innovación y abogar por la igualdad, forman parte de los motores que impulsan a las empresas a trabajar por cambios positivos. Este enfoque no solo beneficia a la sociedad, sino también asegura que el país pueda seguir avanzando en términos de economía, sostenibilidad e innovación, una labor que requiere de esfuerzos conjuntos para impactar al país y sus ciudadanos.

La autora es gerente de Sostenibilidad en Cervecería Nacional
Lo Nuevo