- 22/10/2023 00:00
Que nos sirva de referencia
De todo lo que sucede debemos sacar lo positivo, en esta ocasión del nefasto y leonino contrato minero que ha sido aprobado en la Asamblea Nacional, podemos tener claro un panorama del futuro de este país, que no será muy distinto al pasado y al presente, incluso podemos pensar que será peor, toda vez que los problemas existentes se maximizarán y las soluciones no llegarán, porque es más sencillo resolver las prioridades personales que los problemas sociales, total las realidades de cada uno, son muy distintas.
Que nos sirva de referencia lo que ocurre hoy, solo los independientes y algunas golondrinas de partidos políticos votaron en contra del contrato minero, lo cual significa que los demás diputados de gobierno y oposición votaron a favor.
Qué transparencia y qué diferencia puede haber, si desde la posibilidad de hacer algo, no contribuyes positivamente a los intereses del país. Ninguna diferencia, simplemente significa que esos son tus intereses y los defiendes con tu voto.
El poder legislativo se encuentra secuestrado por los partidos políticos, mismos que solo se han interesado en hacer alianzas territoriales en busca de ese poder, no existen ofertas reales para solucionar los problemas sociales, por una simple razón, esos problemas, son económicamente rentables para mantener el status quo.
Algunos saben que está mal, pero también saben que no harán la diferencia, entonces para qué poner en riesgo sus intereses, si total, sea quien sea que gane las elecciones, necesitará de esos pocos ingresos para saciar su apetito de poder. Ninguno lo combate abiertamente, porque saben que, de alcanzar la presidencia, no queda mucho de donde agarrar para que sea rentable su sacrificio por el país.
Hasta cuándo con tanta doble moral, atacamos de palabra muchas cosas y en la oportunidad de ser consecuentes con hechos, hacemos todo lo contrario, es decir, hacemos lo que realmente creemos que hay que hacer. Hoy dicen algunos miembros de la oposición, que el gobierno aprobó el contrato, y ¿sus diputados qué hicieron?
Se vulnera la soberanía del país, se miente descaradamente sobre los beneficios y repercusiones y ninguno de los partidos políticos moviliza a sus adherentes para defender la patria y el futuro de nuestros hijos, quedando claro su apoyo a los rumbos marcados una y otra vez por el poder económico.
Queremos ser un país en vías de desarrollo, salir del cuarto mundo y alejarnos de la violencia y la pobreza, la minería, no es el camino, ni a corto, ni a mediano, ni a largo plazo. Sí lo es para empeñar nuestro futuro, nuestra biodiversidad y para enriquecer a los de siempre, a los que se benefician de que seamos un pueblo ¡sin educación, sin salud y sin dignidad!