-
Redacción Digital La Estrella
El campo tiene que producir
Dicen que “el hambre es exclusión: de la tierra, de trabajos y salarios dignos, de la vida”. El Día de la Alimentación vino para decir q...
Dicen que “el hambre es exclusión: de la tierra, de trabajos y salarios dignos, de la vida”. El Día de la Alimentación vino para decir que, de los tres millones de panameños, un poco más de medio millón vive en la miseria. Y más de un millón, en la pobreza. La inseguridad alimentaria afecta al 37% de istmeños. Escándalo. Muchos no se enteran porque el problema se espesa en el campo y áreas de ngöbes y buglés. La razón: para indios y campesinos pobres no hay préstamos agrícolas ni tecnología ni tienen casi tierras tituladas. Hacen poca agricultura. Sí, la culpa es de los gobiernos: faltan políticas sostenidas en el agro. A pesar de no ser un gran país industrial, nuestra tierra produce muy poco. Tarea de nuestros gobiernos es poner fin a la desnutrición, la pobreza y el hambre, aquí en Panamá. De no ser así, los pobres seguirán excluidos, y los gobiernos, fracasando.
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
La Opinión Gráfica del 1 de junio de 2023
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
Fiscalía apunta a Martinelli en sus alegatos
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
TE ordena la suspensión de publicaciones en contra de la diputada Yanibel Ábrego