-
Redacción Digital La Estrella
¡Ojo con el agua!
Parecen alarmantes los reportes sobre la posibilidad de que enfrentemos en los próximos meses una seria escasez de agua, pero no lo son....
Parecen alarmantes los reportes sobre la posibilidad de que enfrentemos en los próximos meses una seria escasez de agua, pero no lo son. El calentamiento global, que empieza a causar estragos en el mundo entero, sumado a un inusual largo verano, permiten prever que la disponibilidad de agua en Panamá, que ya está por debajo de los niveles confiables, se vuelva crítica tanto para tener agua potable como para generar energía eléctrica. A la difícil situación de los principales embalses del país se suman las deficiencias en el mantenimiento de las plantas termoeléctricas que, en épocas de sequía, deberían suplir las carencias en la generación eléctrica. Es por eso que, por muy tradicional que sean los “culecos”, los panameños debemos pensar en evolucionar estas formas primitivas de festejo y celebrar sin que se haga uso irracional de un recurso cada vez más valioso como el agua.
Te recomendamos
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela