-
Redacción Digital La Estrella
Resolvamos esto
Por años, el problema de la basura ha ido de mal en peor. No sólo se trata de una cuestión de la ciudad capital (incluido San Miguelito)...
Por años, el problema de la basura ha ido de mal en peor. No sólo se trata de una cuestión de la ciudad capital (incluido San Miguelito), sino todo el país. Lo lamentable es que hasta ahora los sucesivos gobiernos —como en todo— han echado este asunto a un lado, sin importarles que sea una preocupación de salud que a la larga afectará a todos por igual. En la capital, por ejemplo, el déficit en la recolección deja en las calles, 8.2 toneladas de basura al día, lo que al año significa una monstruosa cantidad. Es hora de que tomemos esto en serio, porque paralelo al crecimiento de este problema, está el crecimiento urbano, donde erigimos imponentes edificios para semejar que somos del primer mundo. Si queremos entrar al primer mundo —algo que puede ser muy posible— debemos tomar las cosas en serio: establecer un mecanismo de recolección diario, disponer de los desechos como es debido y hacer que se conviertan en un activo para producir recursos que reviertan a la propia ciudad. Esto es posible.
Te recomendamos
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
La dirigencia de CUCO no firma el fin de la huelga
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022