-
Redacción Digital La Estrella
Celebración vacía
Celebrar el Día Mundial del Ambiente inmersos en una de las peores tragedias en términos ambientales resulta paradójico. Año tras año se...
Celebrar el Día Mundial del Ambiente inmersos en una de las peores tragedias en términos ambientales resulta paradójico. Año tras año seguimos celebrando esta fecha, pero son muy pocos los avances que podemos mencionar en materia de manejo de nuestro entorno. Por el contrario, a pesar de los innegables esfuerzos de incontables organizaciones y de algunas autoridades para las que el tema no se ha quedado en simple retórica, la amenaza de destrucción que se cierne sobre el planeta es cada día más grave y mayor la incapacidad del hombre para detenerla. No basta con emotivas proclamas ni sesudos documentos. La única vía efectiva para tratar de controlar el desbordado caos que nos rodea es que cada uno de nosotros tome conciencia de sus actos y de la responsabilidad que le atañe en la conservación de un mundo que está llamado a desaparecer o hacerse inhabitable para las futuras generaciones. Paremos de hablar. ¡Lo único que sirve es actuar!
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La política 'nombra y avergüenza' de EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 31 de enero de 2023
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones