-
Redacción Digital La Estrella
Compromiso
En su discurso ante la Asamblea de la ONU, el presidente Ricardo Martinelli describió cómo su gobierno reformó el currículo de la educac...
En su discurso ante la Asamblea de la ONU, el presidente Ricardo Martinelli describió cómo su gobierno reformó el currículo de la educación primaria y secundaria, para elevar la calidad de la educación. Pero a nuestro juicio, el gobierno no se ha comprometido plenamente en este asunto, porque no ha hecho de la educación su caballito de batalla como sí lo hace con el Metro, por ejemplo. Y es que aunque este gobierno se vanaglorie, lo que ha hecho en educación es mínimo. Solo basta preguntarle si los ministros estarían dispuestos a sacar a sus hijos de las escuelas privadas y matricularlos en las públicas. Sabemos que el descuido de la educación panameña viene de hace muchos años, pero este gobierno tiene la oportunidad de hacer de la educación su centro de atención. Ojalá que ahora que regresa de la ONU, el presidente dé un giro y realmente concrete su visión: que la ‘educación es el verdadero motor del desarrollo, de la igualdad de oportunidades y de movilidad social’.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo