-
Redacción Digital La Estrella
La pesadilla diaria
Todo Panamá sabe, al transitar por las calles, que algo anda muy mal. Todos los días, con lluvia o sin ella, se soporta una inamovible c...
Todo Panamá sabe, al transitar por las calles, que algo anda muy mal. Todos los días, con lluvia o sin ella, se soporta una inamovible cola de autos para, seguramente, de todas maneras llegar tarde a cualquier destino. Quienes usan el transporte público sufren en silencio la humillante fila por un bus. Las calles son el espejo de la pesadilla de país que tenemos: caóticas, desordenadas y sin soluciones a corto plazo que minimicen con eficacia el terrible impacto de las construcciones. La imagen del gobierno se examina todos los días en las calles, y casi siempre sale reprobada. Incluso el peatón (jóvenes, ancianos, niños o discapacitados) comprueba que todo anda mal cuando sin aceras ni pasos elevados, mucho menos accesos seguros, debe jugarse la vida. El pueblo no se ha dejado convencer de las promesas de ladrillo y concreto transformadas en continuos escándalos, bienes ocultos y sobreprecios. El mejoramiento vial es necesario, pero todo a la vez ha sido una experiencia terrible que ningún gobierno debe repetir.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar