-
Redacción Digital La Estrella
Independientes
La elección de Gerardo Solís como fórmula vicepresidencial del candidato del PRD, ha generado atendibles cuestionamientos sobre el requi...
La elección de Gerardo Solís como fórmula vicepresidencial del candidato del PRD, ha generado atendibles cuestionamientos sobre el requisito de recolección de firmas para lograr una candidatura presidencial como independiente. Por primera vez en nuestra República, y por gestiones del economista y catedrático Juan Jované, se introdujo en la legislación electoral la posibilidad de postularse a la Presidencia de la República sin el endoso de un partido político. El primer ciudadano en lograrlo, declina ahora para participar como candidato a la vicepresidencia en una papeleta partidaria. En Justicia, el Tribunal Electoral debería habilitar a Jované, quien no logró las firmas suficientes para estar entre los tres primeros. De lo contrario, al igual que ocurre con los diputados y representantes que terminan engrosando las filas de los partidos oficialistas, presentarse como independiente, seguirá siendo una mera ficción, o al menos un previsible engaño al electorado.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes