-
Redacción La Estrella de Panamá
Rechazamos la violencia
Todos los panameños tenemos que repudiar que la violencia organizada se instale como vehículo de cambio
Si revisamos la historia universal, podemos concluir que nunca un movimiento violento ha rendido frutos para las comunidades, solo muertos, heridos, incertidumbre, miedos, represiones y más violencia. Las enseñanzas de Mahatma Gandhi deben ser retomadas en la actualidad. Un hombre que dirigió a todo un pueblo en contra de la colonización británica a través de la resistencia pacífica. Enemigo de los actos violentos, este hombre tuvo la capacidad de organizar a los habitantes de la India para lograr sus objetivos sin una sola bala. Cierto es que estamos viviendo en una crisis que se perpetúa, tanto por el arrastre del Gobierno anterior, como por la inacción del actual, pera jamás podemos permitir que un grupo de jóvenes estudiantes haya recurrido a inadmisibles actos de violencia con la excusa de exigir reclamos. Si de verdad se desea que la sociedad panameña se enrumbe hacia mejores días, se tiene que iniciar un camino docente destinado a organizar a la población a efectuar cambios dentro de los marcos pacíficos, único instrumento que nos permitirá vivir en paz. Todos los panameños tenemos que repudiar que la violencia organizada se instale como vehículo de cambio.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad