
Redacción La Estrella de Panamá
Transporte ‘pirata', problemas y soluciones distantes
Entre líneas
Haber consentido la existencia de una forma de transporte no oficial, pero tácitamente reconocida, es a la par de un problema social, el espejo de una sociedad incapaz de desprenderse de la situación, y de Gobiernos incapaces de hacerle frente. Los llaman ‘piratas ' o ‘transportistas alternativos '. Es gente que opera al margen de la ley, que, a fuerza del mal servicio del transporte público, se ha enquistado en una población a la que le urge movilizarse de una forma u otra, al no contar con transporte propio. Las autoridades en varias administraciones no han enfrentado el problema del transporte público, colectivo y selectivo, en su justa dimensión, por temor o por incapacidad de tener una mejor respuesta que adquirir una flota de autobuses en estado lamentable o pintar de amarillo los taxis. En esta ecuación, la palabra ‘legalización ' del transporte —pirata o alternativo— surge como una opción muy cómoda y fácil de aplicar, favoreciendo a un sector que, a fuerza de un mal servicio público, ha conseguido un espacio donde no debía tener, si el transporte fuese efectivo, seguro y funcional. Lamentablemente, todo indica que habrá que seguir conviviendo con este monstruo llamado ‘transporte pirata ', actual dueño de las calles de la capital y las ciudades principales del interior del país; porque, al parecer, la voluntad de las autoridades para afrontar este mal se encuentra muy lejos de concretar alguna solución sostenible.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Más de $7.9 millones y 140 plazas de empleo se espera genere la instalación de cinco empresas SEM