-
Redacción La Estrella de Panamá
El futuro de la CSS
El IVM languidece y necesita más dinero y aumentar la edad o las cuotas solamente no es la solución
Y a es noticia vieja de que los fondos del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el mismo que ampara las jubilaciones de todos los cotizantes, tiene fecha límite entre el 2020 y 2022. Palabras más, palabras menos, significa que no hay plata para cubrir las jubilaciones. La tarea que queda es proporcionarle más recursos, porque es obvio que cuando nació este programa la relación trabajador-jubilado era infinitamente diferente a lo que es hoy, donde hay casi un jubilado por un cotizante y las cuentas no dan. No es solución única aumentar la edad o las cuotas solamente, porque al fin y al cabo, todo lo que se haga es para proporcionar una jubilación a panameños, personas miembros de esta sociedad. Hay un problema y hay que solucionarlo. El IVM languidece y necesita más dinero. Así las cosas, no hay otro camino que buscar esos fondos y una de estas vías es aplicar un impuesto a todos los productos, diversión o insumos, que causen algún daño a la salud. Por ejemplo, las bebidas que conlleven a la obesidad o las que causen adicción... Los entretenimientos que provoquen ludopatía o la importación de autos nuevos o usados que, con la exagerada cantidad que entran al país y sin calles suficientes, provocan un tremendo tranque y a la postre un estrés a las personas. Sabemos que esto nos aumentará el costo de la vida, pero también nos permite aportar a un fondo que a la larga nos retribuirá a todos los que nos jubilemos.
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Sáez Llorens sostiene que el uso de la mascarilla debe ser "a criterio personal"
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Martín Felipe Sosa, el contralor de hierro