-
Redacción La Estrella de Panamá
Hay que salir del atasco
El país se encuentra empantanado en una situación política de corrupción
El país se encuentra empantanado en una situación política de corrupción, de una parálisis judicial y un descrédito ciudadano. Desde que inició el nuevo Gobierno, cuando empezaron las detenciones de unos y otros no, la sociedad panameña empezó a observar una parcialización judicial increíble. Se sumó luego la bomba de los papeles de Mossack & Fonseca y luego la Lista Clinton, donde la propia canciller dice a todo pulmón que ella no va a mover un dedo en el caso, porque ella no va a defender a Abdul Waked. A final de año se destapó lo que era un secreto a voces: la empresa Odebrecht pagó sobornos por 59 millones. Y otra vez, cuando inician las investigaciones del caso, de inmediato aflora una parcialización injustificable. Ahora nos encontramos empantanados en una situación de incredulidad y de desconfianza que, independientemente de cómo esto termine, lo primero es salvar el país antes de que caiga en una vorágine de destrucción sin retorno. Los grupos en conflictos, esos mismos que promovieron y provocaron los sobornos, que están concentrados en los tres principales partidos políticos, tienen que ponerse de acuerdo en la salida de este atasco. El proyecto 245, que está en la Asamblea, promueve una salida al problema, pero algunos diputados desconfían de su aprobación, porque con el mismo se puede seguir ‘persiguiendo' a los opositores. Es necesario que los tres partidos lleguen a un acuerdo lo antes posible. Lo que no debemos hacer es continuar en la parálisis del país.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
Califican de “abuso de autoridad” solicitud al TE de prórroga de elecciones en CD