• 08/03/2017 01:00

A todas las mujeres

En el Día Internacional de la Mujer, elevamos votos para que ellas ocupen el sitial que merecen en la sociedad

La desigualdad de género es un hecho incontrovertible que subordina a la mujer y repercute en todas las esferas de la vida en sociedad. Comenzando por su participación en la vida política e institucional, donde los niveles de decisión son prácticamente nulos para ella, dado que la igualdad continúa siendo únicamente discursiva, traduciendo ello un estado de desequilibrio claramente desfavorable, en el que la violencia se manifiesta en las crecientes cifras de feminicidios. Desde temprana edad, la mujer es más vulnerable, hecho que se refleja en las niñas y adolescentes embarazadas. En consecuencia, lo racional y procedente es promover la participación real y efectiva de la mujer, tanto en la toma de decisiones como en la elaboración de políticas nacionales que procuren el equilibrio de género y la erradicación de prácticas lesivas y discriminatorias por su sola condición de mujer. Clara González de Behringer, referente histórica por los derechos de la mujer, dijo: ‘En este país de igualdad de oportunidades constitucionales y legales, ya los que carecen de recursos para disponer de gruesas sumas de dinero para comprar votos –cada vez a más alto precio– no pueden aspirar a los cargos de elección popular, a menos que un político adinerado les respalde con la natural secuela de sumisión al mismo'. Hoy, Día Internacional de la Mujer, elevamos votos para que ellas ocupen el sitial que merecen en toda sociedad.

Lo Nuevo