
Redacción La Estrella de Panamá
Fomentemos la economía
‘... aquí hay que incentivar más a la clase media que es la que mueve la economía'
Su idea es fomentar la economía y hacer brillar nuevamente a Estados Unidos. Donald Trump acaba de re ducir la tasa impositiva de las empresas a niveles históricos. Mientras empuja a su país hacia un mayor proteccionismo, también lo hace beneficiando a esas empresas que, según él, crearán más empleos y fortalecerán la economía. Viendo lo que pasa en nuestro país, no sería mala idea volver a implementar una fórmula que dinamice la economía local. Y es que, si bien el crecimiento es bueno comparativamente con nuestros vecinos y el propio Estados Unidos, la realidad es que aquí lo que vemos son indicios de más impuestos, no la reducción. No es una persona, sino miles, sobre todo de la clase media, que se queja de que carga el país, porque es la que más paga impuestos. Contrario a lo que promueve el Gobierno con millones de dólares que regala en subsidios, aquí hay que incentivar más a la clase media que es la que mueve la economía. No es posible que sea solo un grupo que pague la mayor cantidad de impuestos y al mismo tiempo siga fomentando el consumo. En algún momento va a colapsar, porque al pagar más impuestos, no va a tener mucho para comprar. Emulando a Trump, pero con receta nuestra, hay que incentivar la economía. El mundo está cambiando y hay que prepararse para lo que viene, más cuando los propios promotores de la globalización, sean ahora los mayores protectores de su economía.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf